EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA ELOGIA LOS RESULTADOS DE 1993 DE BANCOS Y CAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, manifestó hoy en Madrid que "1993 no pasará a la historia como el año de la crisis de Banesto, sino el año en que los bancos y cajas han superado con éxito una situación difícil y compleja".
Martín, que participó en la clausur de unas jornadas sobre el futuro de los bancos y las cajas, calificó 1993 como un año de "recesión profunda que no se conocía desde hace mucho en España", una caída "brutal" de los tipos de interés y una fuerte depreciación de la peseta.
A pesar de todo, Martín señaló que debía "reconocer que las cajas han superado mejor este año que los bancos", aunque matizó que en ambos casos el año transcurrió con "éxito".
Sin embargo, puso de manifiesto que el 70 por ciento del beneficio de los bancos durane 1993 se obtuvo por operaciones no recurrentes y beneficios extraordinarios, siendo este porcentaje del 40 por ciento para las cajas de ahorro.
Martín advirtió que esa situación no se repetirá en 1994 porque durante este año no habrá beneficios procedentes de operaciones no recurrentes. Sin embargo, señaló que para compensar esta situación, en 1994 estará más próxima la recuperación y habrá una menor necesidad de saneamientos.
Martín reveló que durante 1993 el sistema financiero experimentó un cecimiento en la morosidad del 27 por ciento, que sin embargo fue inferior al de años pasados, en los que alcanzó el 40 por ciento. La morosidad creció más en las cajas de ahorros debido al mayor impulso inversor de estas entidades que en la banca privada.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
J