EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA DA A ENTENDER QUE NO BAJARAN LOS TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

El subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, dio a entender hoy, durante las jornadas sobre política económica española organizadas por la revista "The Economist", que el Bnco de España no va a bajar a corto plazo los tipos de interés, idea que resumió bajo el calificativo de una política monetaria "prudente".

Según Martín, "en estos momentos creemos que estamos consiguiendo los objetivos de inflación pendientes. Para reducir los tipos de interés, se exige además que se despejen otras incertidumbres de la economía española, que en estos momentos no están despejadas".

Con esta afirmación, Martín aludió a unos Presupuestos Generales del Estado que no han sido aprobads por el Congreso y que exigen prorrogar los de 1995.

Sin embargo, para el subgobernador del Banco de España, "es posible alcanzar el objetivo de inflación que nos habíamos fijado para el primer trimestre del 96, consistente en situarnos en la banda del 3,5-4%".

Martín insistió en que la prórroga automática a los presupuestos de 1995 acelera las incertidumbres, incluso se refirió a que las incertidumbres políticas fueron una de las causas que provocaron los aumentos de tipos de interés del Banco e España a principios de año.

Preguntado sobre si va a haber más fusiones bancarias, el subgobernador eludió responder, pero afirmó que España tiene "una sociedad muy bancarizada, por lo que irán dándose reducción de bancos".

Sin embargo, indicó, hay que insertar esta declaración dentro de lo que él considera "universo bancario español". Es decir, que la gran conentración de unidades bancarias se ha dado en cajas de ahorro y en cooperativas de crédito más que en las sociedades anónimas bancarias. Además, Miguel Martín lanzó una gran alabanza a las cooperativas de crédito o cajas rurales, a las que considera el sector económico español más consolidado.

Por último, el subgobernador del Banco de España se tomó en broma la presunta bancarrota de la Administración de los Estados Unidos. "Los mercados, a lo visto esta mañana, no parecen tomarse muy en serio esa inminente bancarrota de los Estados Unidos de América", indicó.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
J