DIA LIBRO

SUBE A 1,3 PUNTOS EL DIFERENCIAL DE INFLACION DE ESPAÑA CON LA EUROZONA Y CON LA UE EN MARZO, UNA DECIMA MAS QUE EN FEBRERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) creció un 2,1% en tasa anual en la Unión Monetaria y en el conjunto de la Unión Europea (UE) durante el pasado mes de marzo, cifra igual a la del mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, la inflación española empeoró en los últimos doce meses una décima, hasta colocarse en marzo el 3,4%, con lo que el diferencial de precios de España con la Eurozona y con la UE subió a 1,3 puntos el mes pasado, frente a 1,2 puntos en febrero.

Los datos del INE muestran que España es el segundo país de la Eurozona más inflacionista, sólo superado por Luxemburgo, donde los precios subieron en marzo en tasa anual un 3,5%. Por detrás de España se sitúan Grecia (2,9%) y Bélgica (2,8%), mientras que en el lado opuesto están Finlandia y Holanda, con tasas del 0,9% y 1,5%, respectivamente.

En el conjunto de la UE, la inflación española del 3,4% en marzo es la cuarta más elevada, sólo superada, además de por Luxemburgo, por Letonia (6,6%) y Estonia (4,8%). Entre los países de la ampliación, los menos inflacionistas son la República Checa y Dinamarca, con tasas del 1,2% y 1,3% en cada caso.

Por sectores, los precios subieron en la UE en la mayoría de ellos, salvo en comunicaciones, vestido y calzado, y ocio y cultura, donde bajaron un 1,8%, 0,8% y 0,1%, respectivamente, en el último año. Las mayores subidas se dieron en vivienda (4,5%), transporte (4,1%) y enseñanza (4%).

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
NLV