EL SUBDIRECTOR DE POLITICA TRIBUTARIA PIDE MAS RIGOR EN LA CONCESION DE BONIFICACIONES FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

El subdirector general de Política Tributaria, Domingo Carbajo, consider necesario un mayor rigor en la fijación de las bonificaciones y exenciones fiscales, por las que el Estado dejará de ingresar este año 1.340.975 millones de pesetas.

Así lo afirma en un artículo publicado en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", que fue presentado hoy en rueda de prensa por el director del Instituto de Estudios Fiscales, Miguel Angel Lasheras.

Según Carbajo, el presupuesto de gastos fiscales (suma de bonificaciones y exenciones tributarias) carece de un criteio acorde con el resto de la política fiscal y muchas de sus aplicaciones son de eficacia económica y social dudosas.

Para corregirlo, propone la creación de un equipo de expertos que establezca un criterio generalmente aceptado de gasto fiscal y, sobre todo, que compruebe si las bonificaciones tributarias son útiles "en el cumplimiento de los teóricos objetivos a los que sirve".

Carbajo entiende que muchos gastos fiscales benefician a sectores sociales determinados, pero los grupos de presión noestán dispuestos a dar a conocer cuántos ingresos pierde el Estado en beneficio de sus intereses particulares.

Por otra parte, Carbajo considera que el aspecto más positivo del presupuesto de gastos fiscales de 1992 es la inclusión, por primera vez, de los beneficios derivados de los procesos de fusión de empresas.

A su juicio, el "impresionante" volumen de estos beneficios fiscales, que en 1990 ascendieron a 141.395 millones de pesetas, el doble que el ejercicio anterior, justifica la reforma dela Ley dictada en 1980 sobre Régimen Fiscal de Fusiones de Empresas.

El presupuesto de gastos fiscales de 1992 es un 16,28 por ciento superior al de 1991. El aspecto más destacado es el aumento del 51 por ciento en las bonificaciones del Impuesto de Sociedades, lo que permitirá un ahorro tributario de 369.293 millones para las empresas.

En este impuesto, Hacienda condonará 109.833 millones de pesetas a las empresas para estimular la inversión y otros 66.344 millones para fomentar la creación de epleo.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
M