LA SUBCONTRATACION EN EL TRABAJO, CAUSA DE LA ALTA TEMPORALIDAD, EL AUMENTO DE LOS ACCIDENTES Y LA DESIGUALDAD, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció hoy que la subcontratación o descentralización productiva conlleva más precariedad laboral con más temporalidad; más accdentes de trabajo y, más desigualdad en las condiciones de trabajo de los empleados que están en un mismo centro de trabajo.

Para CCOO, la descentralización productiva da a las empresas niveles de flexibilidad infinitamente mayores que los de cualquier reforma laboral soñada por los empresarios y gobierno como son: contratos precarios, desregulación de la jornada, costes y causas de despido, dobles escalas salariales o menor representación sindical.

El sindicato afirma que los trabajadores de lascontratas y subcontratas tienen niveles de precariedad muy altos, mayores según aumenta la distancia de su empresa respecto a la principal en la cadena de subcontratación; la empresa principal reduce su responsabilidad con los trabajadores y ésta se diluye en la cadena de subcontratación.

CCOO propone cambios normativos en la regulación de la Ley sobre la Responsabilidad Compartida de las Empresas, por considerar ésta insuficiente puesto que no afecta a toda la cadena, ni a las actividades auxiliares,ni a indemnizaciones por despido, ni a los accidentes de trabajo y queda la subrogación invalidada con la generalización de los contratos de obra.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2003
C