LA SUBCONTRATACION DE SERVICIOS INFORMATICOS MUEVE 44.000 MILLONES AL AÑO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subcontratación de servicios informáticos en España movió el año pasado unos 44.000 millones de pesetas, según un estudio sobre el mercado español de "Outsourcing informático" realizado por la firma DBK; Análisis Sectorial y Estratégico, en el que se refleja un aumento respecto al ejercicio anterior de casi el 51%.
Los autores del informe señalan que durante ls próximos dos años se mantendrá la tendencia de crecimiento registrada en los últimos dos ejercicios, con un incremento estimado en torno al 30%.
EL estudio, al que tuvo acceso Servimedia, señala que el mercado español de servicios informáticos subcontratados está integrado por 19 empresas que se reparten el negocio, con una tendencia creciente a la entrada de operadores que empezaron gestionando sistemas de información de sus propios grupos de empresas y han extendido su oferta a otras compañías.
Esta doble línea de negocio hace que de la facturación total del sector, más del 60% (unos 27.000 millones de pesetas) se esté generando en el mercado libre, es decir, en la prestación de servicios subcontratados a empresas no vinculadas al grupo.
La industria, pionera en la subcontratación informática en España, se mantiene como el principal sector que demanda estos servicios externos, con un volumen de contratación en 1996 del 32% del total -14.000 millones de pesetas-, aunque el sector financieromantiene una senda ascendente que le sitúa ya en el 31% del total -13.600 millones-.
Según las empresas sondeadas para realizar el informe, la creciente tendencia a subcontratar servicios informáticos en actividades ajenas al núcleo central del negocio se debe a el acortamiento del ciclo de vida de los productos informáticos, y la cada vez mayor importancia y complejidad de los sistemas de información en la actividad empresarial.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1997
G