LAS SUBASTAS DE DEFENSA MARCARAN EL PRECIO MINIMO DEL SUELO EN LAS CIUDADES DONDE SE EFECTUEN, SEGUN LOS PROMOTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subasta de terrenos del Ministerio de Defensa fijará automáticamente el precio mínimo del suelo en la ciudad donde se encuentren, según manifstó hoy a Servimedia el secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí.
El representante de los empresarios de la construcción de viviendas afirmó que Defensa hace bien en subastar sus terrenos, ya que los verdaderos responsables de la carestía del suelo son las comunidades autónomas y, especialmente, los ayuntamientos, de modo que el Ministerio de Defensa sólo saca provecho de esta situación.
"Sólo si hay mucho urbanizable podrá haber bastante uranizado, pero ellos (los ayuntamientos) no entran por la política de liberalización de suelo que marcó el Gobierno en la Ley 6/98, que dice que tendrá que ser clasificado como urbanizable todo aquello que no tenga que ser expresamente protegido", señaló.
En cambio, según Martí, las administraciones locales están retrasando las recalificaciones a suelo urbanizable y "restringiendo de manera artificial la oferta de suelo en el mercado, y esto es lo que hace que los precios estén tan altos".
En esteescenario, la operación de venta de suelo del Ministerio de Defensa para financiar en parte la compra de armamento tiene "un aspecto que puede ser negativo, y es que como el mercado está tan alterado, está tan intervenido por esta restricción de la oferta, se produce un 'efecto anuncio' de manera que como todo el mundo va a saber el precio que se obtiene por el suelo en las subastas de Defensa, a partir de la mañana siguiente todo el suelo de esas ciudades estará en ese precio como mínimo", apuntó el secreario general de la APCE.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2003
A