SUAREZ PERTIERRA ASEGURA QUE LA SUBIDA DE TASAS UNIVERSITARIAS "NO ES REVISABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, manifestó hoy a Radio Nacional que la subida de las tasas universitarias "no es revisable", a pesar de la huelga general realizada ayer por los estudiantes.
Agregó que "no tine ningún sentido ni ninguna legitimación social que se produzcan estas movilizaciones por una diferencia situada entre 3.000 y 7.000 pesetas".
Calificó de "absolutamente impropio" el ultimátum de 72 horas dado por los estudiantes al Ministerio, para sentarse a negociar, e hizo hincapié en que los estudiantes, como los demás colectivos, tienen que apretarse el cinturón en un momento de crisis.
UN AUMENTO "NO REVISABLE"
A pesar de estas movilizaciones, el titular del MEC aseguró que mantendrá elincremento del 12 por ciento de las tasas de matrícula universitaria establecido en la orden ministerial de primeros de octubre, y que "esto no es revisable".
"Ya se ha hecho una revisión respecto al planteamiento de la primera orden ministerial de finales de agosto, en un diálogo con todas las organizaciones estudiantiles para corregir las desviaciones que se habían producido con la entrada en vigor de los nuevos planes", dijo.
Según Suárez Pertierra, la revisión ya se ha producido y no creo que"tenga ningún sentido el que se produzcan estas movilizaciones por una diferencia que está situada entre 3.000 y 7.000 pesetas al año, que es lo que separa la posición de los estudiantes de la del Ministerio", insistió.
El responsable de Educación y Ciencia dijo que "los estudiantes tienen sitio en nuestra mesa de discusión, pero no para discutir el incremento del 12 por ciento, sino para estudiar sistemas de financiación o de planificación universitaria".
Según el ministro, el incremento de tasa "responde a los intereses de los estudiantes, de la Universidad y de los ciudadanos". A su juicio, se trata de una revisión de tarifas "de carácter mínimo para las familias españolas, pero muy importante para la Universidad".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
L