SUAREZ ILLANA SEÑALA A SU PADRE Y AZNAR COMO LAS DOS "REFERENCIAS" DE SU VIDA, EN SU PROCLAMACION COMO CANDIDATO

-Destaca la preocupación de ambos por el "bienestar" de España y por el "interés general" antesque el particular

-El pleno empleo será el "eje" de su programa político para las elecciones a la Junta de Castilla-La Mancha

TOLEDO
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Junta de Castilla-La Mancha, Adolfo Suárez Illana, aseguró hoy en su proclamación como aspirante al Gobierno de la comunidad que las dos "referencias" que tiene en su vida son su padre, Adolfo Suárez, y el presidente del Gobierno, José María Aznar.

Suárez Illana, que estuvo arropado por altos dirigentes del Partido Popuar y casi dos millares de militantes y simpatizantes, destacó que la principal preocupación de ambos ha sido siempre el "bienestar" de España y han sabido "anteponer el interés general a sus afanes personales".

El hijo del ex presidente del Gobierno explicó que de su padre ha aprendido "lo que es el centro, la concordia, el diálogo y la moderación", así como la "palabra con el compromiso y la democracia". Mientras, dijo haber comprobado en la persona de José María Aznar que es posible convertir a Espaa en un país "mejor" de lo que era en 1996 gracias a la manera de trabajar y de hacer las cosas del actual jefe del Ejecutivo.

Suárez Illana hizo una declaración de intenciones al dejar claro que no llega a Castilla-La Mancha para "quitarle nada a nadie" ni con el objetivo de obtener "el poder por el poder". Entre otras cosas porque, recordó, el PP obtuvo el 53 por ciento de los votos en las elecciones generales de 2000 y eso hace que ahora "no hace falta quitarle nada a nadie". "Nos basta con que ese53 por ciento nos dé el apoyo al proyecto del PP de Castilla-La Mancha", dijo.

De hecho, adquirió su primer compromiso con los votantes de la Comunidad. "Mi primera promesa es que no pienso prometer nada que no pueda cumplir", dijo bajo la atenta mirada del presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, y un gran número de altos cargos del partido en Castilla-La Mancha y Madrid. "No prometeré nada que no pueda cumplir. Un buen político es aquel que hace lo que la gente necesita que se haga. No vego a regalarle el oído a nadie", sentenció.

PLENO EMPLEO

Asimismo, marcó las líneas de lo que será su programa electoral para los comicios autonómicos del año que viene, en el que el pleno empleo será el "eje principal" de la campaña para derrotar a José Bono y alcanzar la Presidencia de la Junta de la Comunidad. "Seré un gobernante obsesionado con la creación de empleo", apostilló.

Los otros asuntos que pretende impulsar durante los próximos meses es la segunda descentralización, la mejora de a calidad de la enseñanza, el aprovechamiento de las competencias de Sanidad -recientemente incorporadas desde el Gobierno central-, la igualdad ente hombres y mujeres y el turismo. El candidato popular consideró que esta es una de las cuestiones que más tiene que "potenciar" la región.

Otro de los asuntos que preocupan a Suárez Illana son las infraestructuras, que después de 20 años "siguen pendientes" en Castilla-La Mancha y que, según dijo, hacen que hoy en día se tarden más de cuatro horas en trasadarse de Talavera (Toledo) a Almansa (Albacete), dos municipios de la misma comunidad.

Aunque "queda lejos", según sus propias palabras, Adolfo Suárez Illana quiso también mostrar su solidaridad con los compañeros del Partido Popular en el País Vasco y todas las víctimas del terrorismo. "No puedo olvidar un asunto trascendente que siempre está a mi lado". Defendió la Ley de Partidos y aseguró que a la lucha contra el terrorismo deben sumarse "todos".

Por último, aclaró a quienes ven su candidatua como un "reto" que él lo ve como una "magnífica oportunidad" y definió su enlace con Castilla-La Mancha como un "compromiso de por vida", igual al que adquirió hace unos años en esta misma tierra cuando se casó con la hija del ganadero Samuel Flores.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2002
PAI