SUAREZ ILLANA SE PRESENTARA MAÑANA ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DEL PP EN CASTILLA-LA MANCHA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Adolfo Suárez Illana, se estrenará como tal mañana durante un reunión de la Junta Directiva Regional, ante la que se presentará oficialmente como el cabeza de cartel para las elecciones autonómicas de 2003.

Suárez Illana protagonizará su debut con un discurso ante los miembros del máximo órgano de dirección del PP en esta comunidad y con una posterior rueda de prensa, que coincidirá con la celebración del Día de Castilla-La Mancha.

El nuevo candidato, cuyo nombramiento fue ratificado el martes por el Comité Electoral Nacional del PP, no acudirá, sin embarg, a las celebraciones oficiales que ha preparado el Gobierno de José Bono, al no haber sido invitado por carecer de cargo tanto en la dirección regional del PP como en el Grupo Popular en las Cortes.

La Junta Directiva Regional será, por lo tanto, su primera aparición pública desde su designación oficial como candidato, aunque ya está previsto que Suárez Illana acuda el domingo en Toledo a las celebraciones del Corpus Christi junto al alcalde y presidente regional del PP, José Manuel Molina.

CAMBIO E RESIDENCIA

Dentro de pocos días la capital manchega se convertirá en la nueva ciudad de residencia de Suárez Illana, que ya ha empezado a buscar casa en esta localidad y tiene previsto desplazarse allí en breve para empezar a trabajar junto a Molina y todo su equipo.

En Toledo será también su bautizo como candidato en un acto multitudinario organizado por el partido para el próximo sábado 8 de junio, en el que estará arropado por el presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, y el secreario general, Javier Arenas, entre otros.

La dirección regional del PP en Castilla-La Mancha ha preparado ya un plan de acción para que Suárez Illana recorra antes de las elecciones autonómicas del próximo año gran parte de los 917 municipios de esta comunidad.

Fuentes del partido consultadas por Servimedia reconocieron que será prácticamente imposible ir "pueblo a pueblo", pero confían en que el candidato autonómico pueda centrarse en los más importantes y reunirse en ellos con los líderes populres de los pueblos colindantes.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2002
PAI