SUAREZ ESCRIBE EL PROLOGO DEL LIBRO DE MUS DE MINGOT, EDITADO POR AFANIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez ha escrito el prólogo del libro "El Mus", de Antonio Mingote, editado por Afanías, asociación pro-disminuidos psíquicos, en el que refleja las 'virtudes' que deben acompañar al buen 'musolari'.
Suárez, gran aficionado al mus, escribe en tono desenfadado que "el verdadero musolari persigue el divertimento propio y ajeno, lleno de caballerosidad y discreción. Porque no puedo concebir a un triste jugando l mus, aunque sea capaz de ganar la gloria de la victoria o el ahorro de la convidada".
"Un triste sí puede ser un caballero, pero no un buen musolari. A la mesa hay que sentarse sonriendo entre bromas y chanzas sobre uno mismo y sobre los contrarios y con gran capacidad de rezo, que no es más que una manifestación de fe en las cartas que se van a coger. Después de ello, la alegría, y con ella los tres reyes o los duples. A partir de ahí, la generosidad en el trato con los perdedores, no sin antes habrles aconsejado ser ingenieros o abogados del Estado, pero desde luego no jugadores de mus".
Recuerda también que el mus le ha supuesto momentos de alegría en su intensa vida. "No puedo decir que mi vida haya sido precisamente tranquila. La profesión, la política, los aconteceres que nos ha tocado vivir en estos últimos años y las permanentes preocupaciones familiares, han ido marcando pasos de tensión y preocupación casi permanente. Pero puedo contar con absoluta sinceridad que algunos grandes moments de alegría y espontaneidad han venido marcados por una tertulia de amigos, un rato de asueto y una partida de mus".
Suárez, que durante su vida política aprovechaba algunos momentos de las campañas electorales para echar una partida, asegura que "excepto el orgullo -tan excesivo en nuestras vidas- nada se pierde al mus con los amigos. Claro, que ganar, como dice el chascarrillo, tiene que ser placer de dioses. Desde luego, perder 'cabrea' mucho; eso sí, hay que disimularlo".
Recuerda también enel prólogo la "magnífica" labor desarrollada por Afanías. "Su labor es la mía, es la nuestra, es la de Antonio Mingote y debe ser la labor de todos aquellos que por su talante amable y desprendido, consideran importante la solidaridad con los necesitados".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1995
J