UniDiversidad

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Málaga en un curso de formación para el empleo

- Dentro de un programa cofinanciado por Fundación ONCE y el FSE para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se ha graduado por la Universidad de Málaga en un curso de formación para el empleo. El curso se ha puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad.

Titulado ‘Técnico auxiliar en entornos culturales’, el curso ha constado de un total de 450 horas lectivas, de las que 30 han correspondido a prácticas laborales en empresas y entidades. En las clases, los estudiantes han cursado módulos sobre patrimonio cultural y turismo inclusivo y artes plásticas y cultura visual contemporánea, entre otros.

La formación ha servido para proporcionar a los alumnos habilidades útiles para mejorar su autonomía y enfrentarse a la búsqueda de empleo y les ha dado la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido durante una estancia temporal en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Centre Pompidou Málaga, Espacio Cero-Contenedor Cultural UMA, Contenedor Cultural UMA, Museo Carmen Thyssen, Museo Picasso Málaga, Museo Casa Natal Picasso, Centro de Arte Contemporáneo Málaga-CAC, Colección del Museo Ruso y en la propia Universidad de Málaga.

Igualmente, el curso ha contado con la colaboración de la Asociación Síndrome de Down Málaga, Asociación pro inserción de personas con discapacidad intelectual (Aproinla), Asociación CADI (Centro de Atención a la Diversidad Infantil de Málaga), Asociación de Benalmádena para la atención a la discapacidad (ABAD), AMPA Azahar, CDA Al Andalus Torremolinos y Fundación Antonio Guerrero.

El título es uno de los puestos en marcha por varias universidades españolas dentro del programa ‘UniDiversidad’, que pretende mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo. La iniciativa se propone también dar a este colectivo la oportunidad de vivir el ambiente universitario.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2023
JAL/gja