TRÁFICO

STOP ACCIDENTES CONSIDERA "PERMISIVOS" LOS LÍMITES FIJADOS POR EL GOBIERNO PARA CASTIGAR PENALMENTE DELITOS DE TRÁFICO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Stop Accidentes, Ana María Campo, calificó hoy de "permisivos" los límites fijados por el Gobierno para castigar con penas de cárcel la conducción a velocidades excesivas, tal y como quedará establecido en la modificación del Código Penal.

Según indicó Campo a Servimedia, castigar penalmente la conducción a 90 kilómetros por hora en vías urbanas, a 160 en carreteras de un solo carril por sentido y a 190 en autopistas y autovías es "ser muy permisivo".

La dirigente de Stop Accidentes recordó que su hijo murió hace unos años en el centro de Barcelona "tras ser arrollado por un conductor que iba borracho a 70 kilómetros por hora".

La presidenta de esta organización apostó además por crear lo que denominó como "zonas 30", "unos espacios de la ciudad en los que se debería limitar la conducción a 30 kilómetros por hora".

Campo rechazó igualmente la propuesta realizada por el ministro de Justicia de tipificar como delito la conducción con una tasa de alcohol igual o superior a 1,2 gramos por litro de sangre, por considerarla también "demasiado permisiva". "La persona que ha de conducir no debe beber absolutamente nada, porque llevar un coche bajo los efectos del alcohol es como empuñar un arma", sentenció.

No obstante, valoró la exclusión de los condenados por delitos de tráfico de la obtención del indulto, como anunció ayer el ministro, ya que, a su juicio, "la persona que mata y agrede no merece ningún miramiento". También aplaudió la creación de una fiscalía especializada, anunciada recientemente por el Gobierno, para delimitar "lo que es delito y lo que no" en materia de tráfico.

"Es verdad que se está avanzando, pero todavía parece que se tiene demasiado respeto a la imposición de normas duras en materia de tráfico, a pesar de que es necesario para atajar la pandemia que estamos sufriendo", concluyó Ana María Campo.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
L