STOCK OPTIONS. RATO AFIRMA QUE EL GOBIERNO ACTUA CON TRANSPARENCIA EN RELACION CON LAS "STOCKS OPTIONS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, afirmó hoy en el Senado que el Gobierno está actuando con "transparencia" en relación a las "stock options" de Telefónica y dijo que, en cuaquier caso, esos dividendos serán desembolsados por el mercado.
Rato compareció hoy en la sesión de control al Gobierno en el Senado, a instancias del senador socialista Octavio Granado, que le interpeló sobre las medidas previstas por su departamento para que los altos directivos de la compañía telefónica "no acudan en situación de privilegio a la compra de acciones".
El ministro de Economía y Hacienda argumentó que el Gobierno "ha de legislar para todas las circunstancias semejantes de manera iual y, en ese sentido, las medidas que el Gobierno ya ha planteado en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos a través de su grupo parlamentario (PP), y que son las únicas que se han planteado, indican cuál es la posición del Gobierno".
El senador socialista Granado replicó al vicepresidente segundo y le acusó de variar sus decisiones en relación a la regulación fiscal de las "stokc options".
"Los únicos que han hecho leyes privadas y privilegios para la compañía Telefónica han sido ustedes" señaló Granado, quien agregó que "no han tenido ningún empacho en producir modificaciones de leyes privadas para Telefónica cuando se trata de extender no los beneficios, sino los perjuicios con carácter general".
El senador socialista añadió que "para solucionar un escándalo que tiene por causa el reparto de decenas de miles de millones de pesetas entre un centenar de directivos de Telefónica, ustedes han cambiado la fiscalidad de todos los rendimientos irregulares del trabajo en España, llegando alabsurdo de aceptar con su enmienda (a la Ley de Acompañamiento) no sólo a los directivos de Telefónica, sino también a los trabajadores despedidos y prejubilados por la compañía".
El ministro acusó a los socialistas de "faltar a la verdad" al señalar que la modificación que ha introducido el PP sobre las rentas irregulares afecta al despido, "porque ustedes saben que los despidos están excluidos del IRPF y, además, la mayor parte de las prejubilaciones se cobran de forma anual y por tanto tienen carácer de rentas regulares".
Asimismo, arremetió contra la anterior administración socialista al señalar que "elegía directamente a los responsables de empresas públicas, situaba en los consejos de administración a personas como subsecretarios de Economía y Hacienda, se aceptaban y se consideraban necesarias las 'stock options' en compañías públicas y que tenían monopolios en parcelas del sistema financiero, como es la financiación de los entes locales".
"Lo que hemos planteado ahora desde el Gobiern", concluyó, "es transparencia y cuando ustedes hablan de que se reparten miles de millones de pesetas no hay que olvidar que es el mercado quien va a pagar ese dinero".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
L