STOCK OPTIONS. EL PSOE DEFIENDE LA PROHIBICION DE LAS "STOCK OPTIONS" EN EMPRESAS EN REGIMEN DE MONOPOLIO, LEGAL O DE HECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Senado propuso hoy la pohibición de las "stoks options" entre los directivos de las empresas de servicios que presten sus servicios en régimen de monopolio, "legal o de hecho, u ostenten una posición de dominio en el mercado".
Así se señala en una de las 77 enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado presentadas esta noche por los senadores Arseni Gibert, Octavio Granado y el portavoz socialista, Juan José Laborda.
En referencia a dicha iniciativa, los socialistas añaden que "se tendrá en cuenta la calificación o consideración de la empresa de que se trate, en la ley reguladora del correspondiente sector económico de actividad".
Asimismo, de acuerdo con la propuesta socialista, no podrán establecerse sistemas de retribución de administradores, directivos y asimilados consistentes en la entrega de acciones propias de sociedades o de derechos de opción sobre las mismas, en aquellas empresas en las que "no hayan trancurrido más de diez años desde su privatización, que no cobren tarifa o precios establecidos o regulados por el Gobierno y que no hayan repartido dividendos en algún ejercicio dentro de los últimos cinco años".
De igual modo, establece que sea a partir del 1 de octubre de 1999 no puedan ejecutarse planes de opciones sobre acciones en aquellas empresas en las que concurran las circunstancias antes mencionadas.
Por otra parte, se pide que estas retribiciones estén previstas expresamente en los estatutos de las empresas y que su concesión sea aprobada por la Junta Geeral de las sociedades mediante quórum reforzado existente para supuestos especiales, a cuyo efecto se privará del voto a los posibles beneficiarios si fueran accionistas o el de los vinculados a ellos por lazos familiares, por ejemplo.
Por otra parte, establece que la elaboración de estos planes deberá estar acompañada de una amplia publicidad previa complementada por una información suficiente en los medios de comunicación y en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
COLZA
Otras enmiendas fectan a los enfermos por el síndrome tóxico del aceite de colza. El PSOE propone que, por vía reglamentaria, se mantengan "de forma definitiva" las pensiones establecidas en la norma sobre protección a los afectados, tanto a los que se les reconoció en su día como a los que pudiera reconocérseles posteriormente por reunir los requistos exigidos en dicha norma".
Tales derechos, agregan, se mantendrán al margen del pago de las indenmizaciones fijadas en su día por la Audiencia Nacional en concepto de rparación de daños y, en su caso, se procederá al reintegro por parte de la Administración de las cantidades descontadas por jubilación, invalidez, incapacidad temporal e invalidez provisional, desempleo, viudedad, orfandad y a favor de familiares, así como las ayudas por fallecimiento y de reinserción social.
Por último, los socialistas destacaron, entre otras, una enmienda referida a los créditos hipotecarios, en la que se insta al Gobierno a subvencionar con el importe equivalente a dos anualidades endientes de subsidiación de intereses a los beneficiarios de créditos subvencionados para la adquisición de viviendas de protección oficial, acogidos a planes de vivienda anteriores al actual, que cancelen dichos créditos y los sustituyan por otros hipotecarios suscritos directamente con entidades financieras.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
L