SRI LANKA ES LA ZONA CON UNA MAYOR TASA DE SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES TRAS EL "TSUMANI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Eduardo Rodríguez Rovira, confirmó hoy que Sri Lanka se ha convertido en la zona con una mayor tasa de suicidio en personas mayores tras el maremoto que afectó a la isla el pasado mes de diciembre.
Rodríguez Rovira acaba de regresar de un viaje al sudeste asiático, dentro del programa "Ayuda Directa Punto a Punto", en el transcurso del cual ha detectado que la falta de grupos específicos para tratar a los mayores afectados está elevando las cotas de suicidio en este sector de población.
En rueda de prensa, Rodríguez Rovira afirmó que CEOMA y esta nueva misión en la zona tiene como objetivos analizar y evaluar la situación de las personas mayores afectadas por el "tsunami", la fase de ayuda urgente humanitaria, la de rehabilitación (la actual) y la de reconstrucción.
"Ayuda Directa Punto a Punto", explicó Rodríguez Rovira, es un programa creado por CEOMA y que quiere la no discriminación a personas mayores y que en catástrofes como éstas, pueda existir un grupo específico para su tratamiento". Añadió que esta misión finalizará a finales del mes de febrero.
El presidente de CEOMA destacó como parte importante de este proyecto la necesidad de sensibilizar a los gobiernos e instituciones sobre la situación de discriminación de las personas mayores que no las incluyen como grupo "vulnerable".
En este viaje, a su paso por Yakarta, la Confederación ha mantenido reuniones con el Ministerio de Salud y el director de Salud Pública. Como resultado, la firma de un convenio de cooperación para evaluar la situación de las personas mayores, solas, en familias y que se han visto afectadas por el maremoto.
En zonas afectadas de la India, Rodríguez Rovira ha firmado un convenio de representación de CEOMA con una asociación de pescadores y participación directa en todos los programas establecidos para la ayuda a las víctimas, con la colaboración de Help The Aged India.
Por último, CEOMA inicia una campaña de recaudación para colaborar con los damnificados, llamada "Ayuda Víctimas del Tsunami". Estos donativos se podrán realizar a través de una cuenta bancaria, por tarjeta o través de un mensaje de texto.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
J