MADRID

EL SPP CREE "UN POCO FUERTE" TACHAR DE "ILEGAL" LA GESTIÓNDE SOCÍAS ANTE EL CASO DEL PALMA ARENA

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Comunicación del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Antonio Calleja, dijo hoy que le parece "un poco fuerte" tachar de "ilegal" la gestión del delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, ante las detenciones relacionadas con el caso del Palma Arena.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) calificó de "ilegal" la orden de Socías de no esposar a los miembros del PP en el momento de su detención, y reclamó por ello su dimisión.

Calleja discrepó del SUP y quitó hierro al asunto. En declaraciones a Servimedia, reconoció que "hay una instrucción que dice que son los funcionarios encargados del traslado los que deciden" la forma de hacerlo y "si procede o no" esposar a los detenidos.

Sin embargo, repuso, "de ahí a ser una orden manifiestamente ilegal... me parece un poco fuerte. Estamos hablando de una instrucción, no de una ley".

Desde el punto de vista de la actuación policial, el portavoz del SPP cree que "tampoco se trata de sacar esto de contexto, como se está sacando", lo que atribuyó a que "es un tema político: hay políticos por medio y todo se ha salido un poco de madre". "Mediáticamente ha repercutido mucho, pero a lo mejor no estamos hablando de una mala actuación", afirmó.

Para José Antonio Calleja, "los únicos que saben cómo debían de actuar en ese momento son los compañeros". Admitió que el "protocolo de actuación marca que todo detenido ha de ser trasladado demanera que se cumplan las medidas de seguridad, tanto para el detenido como para los funcionarios que realizan la custodia", pero puntualizó: "Si el método ha sido desproporcionado o no, sólo se puede valorar desde dentro".

A pesar de todo, el responsable de Comunicación del SUP pidió a la Dirección General de la Policía "que se abran las diligencias oportunas para depurar las responsabilidades", y no quiso exigir ceses o dimisiones. "Entiendo que son decisiones que tiene que tomar la cúpula del Ministerio del Interior", señaló.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2009
L