UN SPOT, UNA PÁGINA WEB Y UNA GUÍA DARÁN A CONOCER A LA SOCIEDAD LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE BLANCAS
- Dos teléfonos 24 horas se ponen a disposición de las mujeres explotadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una guía, una nueva página web y un spot con testimonios de mujeres víctimas de la trata de blancas, intentarán dar a conocer a la sociedad española la situación de estas mujeres.
Durante la presentación de estos tres instrumentos, realizados por la Red Española contra la Trata de Personas, formada por 22 ONG, la portavoz de Médicos del Mundo, Susana Fernández, explicó que los principales objetivos de esta iniciativa son también "buscar respuestas a este problema" y dar apoyo a esas mujeres.
Además, Fernández aseguró que la trata de personas es la "forma de esclavitud" del siglo XXI, y aseguró que aunque no hay cifras exactas, alrededor de "dos millones de personas" sufren esa "violación de los derechos humanos".
Por eso, la Red ha puesto a disposición de las víctimas de trata de blancas dos números de teléfono de emergencia conatención 24 horas, a los que estas mujeres pueden pedir todo tipo de ayuda. Estos números son: 607 542 515 y 609 589 479.
Por su parte, la actriz Mabel Lozano, colaboradora de la red, dijo que a su juicio estas herramientas servirán para informar y educar, labor esta última "muy importante" si se dirige a los actuales adolescentes, ya que podrían llegar a ser clientes de la prostitución en un futuro.
Finalmente, la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Peris, reconoció el trabajo realizado porque con él se ha "puesto voz a miles de mujeres que han sido silenciadas" y además se muestra "la verdadera realidad, no la que la sociedad cree que es".
Por eso, Peris expresó el compromiso del Gobierno en el intento de terminar con la trata de blancas y aseguró que se pondrán todos los recursos al alcance de la Administración para conseguirlo.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
S