MWC25

Spika Tech recibe el I premio Pabellón de España por su contribución al valor público

- Esta compañía ha desarrollado soluciones para detección de arritmias y sobre ahorro energético

BARCELONA
SERVIMEDIA Juan Ramírez, enviado especial

La empresa española Spika Tech recibió este martes la primera edición del Pabellón de España en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, galardón con la que el Gobierno quiere reconocer a empresas coexpositoras del pabellón que mediante soluciones tecnológicas, hayan impulsado la eficiencia y mejora de los servicios públicos.

El premio lo ha entregadoen la feria a responsables de Spika Tech el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

Esta compañía está especializada en la creación de soluciones en crear desarrollos innovadores que mejoran la eficiencia y competitividad de empresas e instituciones en Salud, Robótica y Defensa. Su compromiso es inspirar el cambio y contribuir al progreso social a través de desarrollos disruptivos.

Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra VR- Cardio y PRAS (Plataforma Robótica Autónoma de Servicios). VR-Cardio es una solución pionera que emplea visualización 3D-360° holográfica con tecnología no invasiva para captar señales cardíacas. Este sistema permite generar mapas electroanatómicos para el seguimiento y diagnóstico de arritmias, transformando la atención médica en este ámbito. Y PRAS es un diseño modular y adaptable que funciona en diversos entornos operativos y cuyo sistema de batería ilimitado asegura eficiencia continua, reduciendo el impacto ambiental al minimizar la necesidad de recargas frecuentes y el desperdicio, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Las otras dos empresas finalistas del premio han sido Situm y Libelium. Situm ofrece una solución completa de guiado en interiores que combina posicionamiento preciso, navegación paso a paso y mapas 3D interactivos. Por su parte, Libelium desarrolla soluciones inteligentes destinadas a impulsar la sostenibilidad, la productividad y la datocratización en empresas y ciudades en más de 120 países de todo el mundo.

El jurado ha estádo compuesto por representantes técnicos de la Dirección de Servicios Públicos de Red.es y de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci) ha tenido en cuenta factores como su contribución a la mejora de la gestión y operativa interna de la Administración Pública, el impacto que han tenido en los usuarios en términos de calidad, accesibilidad e inclusión y la innovación de las soluciones tecnológicas presentadas al concurso.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
JRN/gja