SPANAIR CONSIDERA QUE SU PROCESO DE VENTA ESTÁ TENIENDO UNA EXCESIVA REPERCUSIÓN POLÍTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Spanair, Markus Hedblom, afirmó hoy sentirse sorprendido por la gran repercusión política que está teniendo en España el proceso de venta por parte de Scandinavian Airlines (SAS) de su aerolínea, una repercusión que no es normal en los países escandinavos.
En un encuentro con periodistas, Hedblom se refirió así a las recientes polémicas y protestas de los gobiernos autonómicos catalán y balear con respecto a las repercusiones que pueda tener la venta de la aerolínea para el aeropuerto de El Prat y para la sede de la compañía, actualmente en Palma de Mallorca.
Pese a ello, aclaró que a los responsables de Spanair no les importan ahora este tipo de cosas, ya que su preocupación es, "en un momento de incertidumbre", seguir operando correctamente la aerolínea, obteniendo buenos resultados económicos y ofreciendo un buen servicio a sus pasajeros.
A este respecto, destacó que Spanair tiene cubierto entre el 40 y el 60% de su carburante para los próximos 12 meses, algo muy importante para las aerolíneas si se tiene en cuenta que representa hoy en día entre el 20 y el 25% de sus costes (en el caso de Spanair), cuando hace entre 3 y 5 años representaba menos del 10%.
Por otro lado, y en referencia al anuncio de movilizaciones realizado por el Sepla la pasada semana en protesta por supuestos incumplimientos de la compañía y por la falta de información sobre la venta, Hedblom defendió que las relaciones con los sindicatos son fluidas y correctas y que desde otoño están informados de lo relativo al proceso de compra, que no es confidencial.
Con respecto a dicha venta, indicó que Spanair mantiene buenas relaciones con SAS y destacó que están recibiendo un apoyo importante en un momento como éste.
Por ello, se mostró esperanzado en que SAS consiga un buen comprador para Spanair que garantice el futuro para una compañía, que, destacó, "tiene una fuerte posición e imagen de marca en un mercado difícil como es el español por culpa del exceso de oferta".
Por su parte, el vicepresidente del Departamento de Alianzas de SAS, Christian Hylander, explicó que la aerolínea escandinava está buscando un comprador que además de ofrecer el mayor valor para los propietarios cumpla otra serie de requisitos.
Entre estos requisitos citó la necesidad de que la oferta sea buena para los trabajadores y para el futuro de la compañía y el hecho de que pueda pertenecer a la misma alianza de SAS, Star Alliance.
Finalmente, reiteró que el comprador se conocerá antes de que acabe el segundo trimestre de 2008 y aseguró que hasta ahora no hay nada cerrado, por lo que "todo es posible antes de que se estampe la firma en el papel".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2008
A