SOS RACISMO DENUNCIA A LA POLICIA DE USERA (MADRID) POR MALOS TRATOS A DOS INMIGRANTES PERUANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Sos Racismo de Madrid denunció hoy las agresiones de que fueron objeto el pasado fin de semana dos ciudadanos peruanos por policías nacionaes de la comisaría del bario madrileño de Usera, información que fue desmentida a Servimedia por la policía.
Según la citada organización, los hermanos Miguel y Efrain Inocente Rober, residentes del barrio de Carabanchel Alto y que viven en España desde hace cinco años, fueron abordados el pasado jueves por una patrulla de la policía, que les pidió la documentación cuando salían de su coche.
Al solicitarles que se identificaran, uno de los hermanos contestó que no habían hecho nada malo y que no ntendían nada. A partir de entonces, y según Sos Racismo, los dos peruanos fueron víctimas de golpes e insultos y fueron conducidos a comisaría en donde el jefe de servicio continuó con los insultos.
Dos días después, los dos detenidos pasaron a disposición judicial en los juzgados de Plaza de Castilla, donde el juez decretó su inmediata liberación y abrió diligencias urgentes contra los policías por supuestos malos tratos en comisaría, señaló la citada organización que ha anunciado que emprenderá accones legales.
Sin embargo, la versión de la policía no concuerda con la de Sos Racismo, ya que un portavoz de los agentes desmintió a Servimedia que el juez haya abierto diligencias contra los agentes de Usera: "a nosotros no nos consta", señalaron.
Según la policía, los hermanos Inocente fueron detenidos porque se negaron a identificarse a los agentes, les insultaron y cuando fueron trasladados a comisaría causaron lesiones de pronóstico menos grave al jefe de servicio.
Sos Racismo ha pedid al delegado del Gobierno en Madrid, Miguel Solans, que abra una exhaustiva investigación, ya que "hechos como estos revelan la permanencia dentro de la policía de personas indignas de representar a la ley en una democracia".
A juicio de esta organización, "la impunidad con que muchas veces se producen estos casos no es ajena a la existencia de la llamada ley Corcuera, que los propicia, y a la ley de Extranjería, que convierte en sospechosos y delincuentes a todos los inmigrantes por su condición de erlo".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
L