INMIGRACION

SOS RACISMO DENUNCIA LA DISCRIMINACION EN CONTRATACION DE INMIGRANTES EN FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

SOS Racismo presentó hoy un informe en el que pone de manifiesto la discriminación en la contratación de extranjeros en Francia y que ha trasladado a las autoridades del país vecino (Alta Autoridad para la Lucha contra la Discriminación) para que el Gobierno galo tome medidas al respecto.

La asociación denuncia el escaso número de casos que terminan en procesos judiciales y considera ridículas las multas que se imponen en relación con lo previsto por el código penal galo en este sentido, y en comparación con la práctica legal en países como el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.

El informe de SOS Racismo insiste en la necesidad de que existan más procesos judiciales porque así "se permite comprender mejor los mecanismos que motivan la discriminación, anima a los testigos a testificar, devuelve la dignidad a las víctimas, y permiten una toma de conciencia general por parte de la sociedad con respecto a este problema".

Según la asociación, cada año se celebran treinta juicios por prácticas discriminatorias en los procesos de selección de personal, a pesar de que la línea telefónica para la denuncia de este tipo de casos recibía 14.000 denuncias anuales.

Los únicos casos en los que se llega a celebrar juicio son los que cuentan con el apoyo de las asociaciones ya que las víctimas no pueden actuar de manera independiente en procesos de los que no obtendrán ningún beneficio económico.

Tomando como base datos del Instituto Nacional de Estadística galo, la asociación denuncia que el índice de desempleo entre los extranjeros procedentes de países extracomunitarios es el triple que el de los ciudadanos franceses y los extranjeros procedentes de la UE.

Los puestos de atención al cliente son los que muestran un mayor índice de discriminación, como es el caso de comercial, secretaria, promotora, y los responsables de selección aducen como motivo para estas prácticas a las preferencias de su clientela.

SOS-Racismo ha reivindicado a las autoridades que pongan en marcha una campaña de información dirigida a los candidatos potenciales de empleo y que se mejore la formación de los inspectores de trabajo. También reivindica la creación de una brigadas para la lucha contra la discriminación en todos los departamentos franceses, siguiendo el ejemplo del modelo que ya funciona en París.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
H