INMIGRACIÓN

SOS RACISMO DENUNCIA DIEZ AÑOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS FRONTERAS DE CEUTA Y MELILLA

- La ONG tacha de "cobarde", "represiva", "inhumana" e "injusta" la política del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de SOS Racismo del Estado Español denunció hoy diez años de vulneración de los derechos humanos en las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos.

El portavoz de SOS Racismo en Madrid, Diego Lorente, y el portavoz estatal de la ONG, Javier Ramírez, presentaron en rueda de prensa el "Informe frontera sur (1995-2006): 10 años de violación de los derechos humanos", que recoge "las vulneraciones y abusos que han sufrido en ella miles de personas, muchas de ellas solicitantes de asilo".

El informe incluye también el testimonio de 379 inmigrantes subsaharianos que fueron repatriados "irregularmente" a Marruecos y, además, sufrieron agresiones físicas y psíquicas por parte de la Guardia Civil y la Gendarmería marroquí, según SOS Racismo.

Javier Ramírez resaltó que a estas personas no se les prestó asistencia jurídica, ni sanitaria, no se les facilitaron intérpretes y no se les informó sobre su derecho a pedir asilo. Además, fueron repatriados por la Guardia Civil, que no tiene competencia para ello, dijo.

Entre las vulneraciones de los derechos humanos, el documento cita torturas, violencia durante la detención y devolución, violencia sexual, detenciones ilegales, impedimentos para solicitar asilo y la utilización excesiva de la fuerza durante la intercepción.

Tanto Lorente como Ramírez denunciaron la complicidad y la corresponsabilidad de los sucesivos gobiernos en las violaciones graves de derechos humanos que han venido cometiendo miembros del Ejército y la gendarmería marroquí contra los inmigrantes subsaharianos.

Además, el informe resalta que las autoridades españolas violan la Ley de Extranjería con repatriaciones "irregulares", ya que los inmigrantes son enviados a países donde no se respetan los derechos humanos.

ASILO

Asimismo, la ONG considera que las autoridades españolas violan la Convención de Ginebra sobre los refugiados, al negar la posibilidad de pedir asilo a aquel que pisa territorio español en la frontera.

Diego Lorente tachó de "cobarde" la política del Gobierno en la frontera con Marruecos y pidió al presidente José Luis Rodríguez Zapatero un "discurso valiente", frente a la política "represiva, inhumana e injusta" que está aplicando, junto con la UE, en esa zona fronteriza.

En este sentido, Lorente resaltó que el blindaje de Ceuta y Melilla, así como de las costas marroquíes, ha provocado la masiva llegada de cayucos con inmigrantes a Canarias procedentes de Mauritania y Senegal.

Por todo ello, SOS Racismo exige al Gobierno resolver la situación de precariedad de los irregulares internos en Canarias, la revocación de las órdenes de repatriación y que les garantice su derecho a asistencia letrada y a solicitar asilo.

Asimismo, la ONG pide a Zapatero que abra vías legales de entrada a los subsaharianos a través de exención de visados y visados de búsqueda de empleo, y no utilizar la inmigración como arma electoral.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
G