SORPRESA EN LA DIPUTACION DE HUELVA POR LA OFENSIVA CONTRA LA CONSTRUCCION DE UN VERTEDERO EN LINARES DE LA SIERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Area de Servicios Supramunicipales de la Diputación Provincial de Huelva, Juan García Barranca, expresó su "sorpresa" ante la ofensiva que han iniciado los propietarios de la finca "Dehesa del Carrozal" conra la construcción de un vertedero que acogería unas 30.000 toneladas de residuos al año en Linares de la Sierra (Huelva).
García Barranca aseguró que la causa por la elección del centro de la finca para la ubicación de este vertedero es que "en este lugar y no en otro se dan las condiciones necesarias del terreno para que los residuos puedan ser tratados sin problemas de filtración en el suelo".
El delegado de la Diputación y responsable del proyecto agregó que el impacto medioambiental que el vrtedero provocará en la zona "será minimo", ya que se han realziado diversos informes científicos "que así lo demuestran".
Por otro lado, la Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH) tiene previsto realizar varias actuaciones contra este proyecto como son la solicitud de un informe técnico-jurídico al Defensor del Pueblo; la presentación de una queja ante la CE y emprender acciones judiciales si se demuestra la existencia de delito ecológico, entre otras.
El portavoz de los propietarios de la fincaafectada, Enrique de la Cerda, calificó de "invasión y ocupación" la actaución de la Diputación tras la expropiación forzosa de parte de la zona.
Por otro lado, para el alcalde de Linares de la Sierra, Juan José Muñoz Fortes, "no existen causas justificadas para oponerse" a la construcción del vertedero.
Según el edil, la construcción de ese complejo significará la desaparición de los basureros incontrolados o de tecnología obsoleta que existen en la zona.
Finalmente, Muñoz Fortes valoró postivamente la creación de "unos diez puestos de trabajo" con la puesta en marcha de dicho vertedero.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1993
M