ELECCIONES

SORIA PRESENTA A LOS PACIENTES DE CÁNCER LA ESTRATEGIA QUE AGILIZARÁ LA APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LOS ENFERMOS

- Les informa de que hay ya cuatro ensayos clínicos en marcha para buscar soluciones "individualizadas" al cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, se reunió hoy con asociaciones de enfermos de cáncer para presentarles la estrategia trasversal en este tipo de enfermedades aprobada por el Gobierno el pasado mes de octubre, con el fin de acortar los plazos para que los hallazgos de los investigadores en tumores malignos se apliquen lo antes posible a los pacientes.

Además, el ministro y un grupo de investigadores presentaron a los pacientes cuatro de los ensayos más avanzados de esta acción transversal, "que profundizan en la búsqueda de soluciones individuales e innovadoras", según Sanidad.

Así, en la reunión con los enfermos se han avanzado resultados preliminares de ensayos clínicos en cáncer de mama y se ha hablado de los ensayos clínicos puestos en marcha en la actualidad dedicados, entre otros aspectos, a evaluar nuevos fármacos o sus combinaciones.

También se ha informado de la intención de impulsar unaunidad de ensayos preclínicos y clínicos para identificar las alteraciones moleculares presentes en las células tumorales de cada paciente, con el fin de poder tratar sus enfermedades de una manera más individualizada".

Y es que, recuerda el Ministerio, no hay un solo cáncer, sino varios cientos y, por lo que se ha ido descubriendo hasta la fecha, con el mismo tumor, el comportamiento del individuo no es idéntico. Por eso, una buena parte de los ensayos y proyectos que están en marcha en España buscan identificar qué tratamiento y en qué dosis necesita cada persona que tenga que afrontar un cáncer.

PRESUPUESTO

La estrategia transversal en cáncer tiene una dotación presupuestaria prevista de 90,7 millones de euros, que sufragarán el Estado y las comunidades autónomas. En esta primera fase y dentro de esta dotación prevista, la financiación aportada por el Instituto de Salud Carlos III ha sido de 7,75 millones de euros.

Esta cantidad se ha distribuido, tras evaluar su aproximación a los objetivos de la acción transversal, entre 17 grupos que ya están integrados en la Red de Investigación Cooperativa (Retic) de Cáncer y en los Centros de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Enfermedades Respiratorias, Hepáticasy Digestivas y Epidemiología y Salud Pública.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
M