SORDOS.EL GOBIERNO INVERTIRA 425 MILLONES EN TELEFONOS PARA SORDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno financiará con 425 millones de pesetas la instalación, durante este año y el próximo, de 8.000 teléfonos especialmente diseñados para personas con problemas de audición, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Gracias a un convenio de este ministerio con todas las comunidades autónomas, serán 15.000 los teléfonos de texto que habrá en España y que facilitarán a comunicación de más de un millón de personas que sufren estos trastornos.
De estos teléfonos, 5.000 serán de uso privado y serán subvencionados en el 50% por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), mientras que el otro 50% se pagarán entre la comunidad autónoma y el interesado.
Los otros 3.000 estarán en centros públicos y su coste será abonado en su totalidad por el Imserso. La distribución del presupuesto se ha realizado siguiendo criterios de población con problemas auditvos.
Se calcula que alrededor de 23 personas de cada mil tiene algún tipo de limitación auditiva. La mayor parte de ellas, unas 600.000, tienen serias dificultades para seguir una conversación sin la ayuda de una prótesis auditiva, 400.000 padecen sordera en un oído y 120.000 sufren sordera profunda.
El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, que se hará cargo de la gestión, ha firmado ya varios convenios con distintas organizaciones sociales. La colaboración con Telefónica de España y conla Fundación ONCE permitió poner en marcha el primer centro de intermediación de teléfonos de texto en febrero de 1996.
Mediante un equipo de operadores, este centro facilita la comunicación entre un teléfono de texto y uno convencional, así como entre dos de texto cuando no son compatibles. Las llamadas que salen del centro son subvencionadas y las que entran son abonadas por el usuario, pero con tarifa metropolitana aunque se realicen desde cualquier punto de España.
En su primer año de funcionmiento, el centro recibió 55.000 llamadas y emitió otras 47.000, facilitando la comunicacción de personas con limitación auditiva. El Imserso financiará con 69 millones de pesetas el mantenimiento de este centro durante este año y el próximo.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997
CLC