SORDOS. LA UNION EUROPEA DE SORDOS RECLAMARA EN BRUSELAS EL RECONOCIMIENTO PLENO DE LAS LENGUAS DE SIGNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea de Sordos reclamará en Bruselas el pleno reconocimiento del lenguaje de signos, al igual que ocurre con otras lenguas minoritarias.
En una conferencia organizada bajo el eslogan "Las lenguas signos en la Unión Eurpea: situación actual y perspectivas de futuro", que tendrá lugar el 25 y 26 de septiembre, se pedirá para los sordos una ciudadanía europea al cien por cien con las lenguas de signos.
El encuentro reunirá a más de 250 personas de todos los países de la Unión Europea, incluyendo representantes de asociaciones de sordos, responsables políticos a nivel nacional y europeo, científicos y padres de niños sordos.
La conferencia explorará las perspectivas y evaluará la inversión humana y financiera requrida para asegurar el reconocimiento de las lenguas de signos en todos los campos de la sociedad.
Diez años después del voto del Parlamento Europeo en favor de una resolución para el reconocimiento oficial del lenguaje de signos, la conferencia revisará, además, el estatus legal de los lenguajes de signos en vigor en la Unión Europea y su reconocimiento como la lengua natural de los ciudadanos sordos profundos.
La Unión Europea de Sordos, organizadora de la conferencia, es una organización que agupa a las asociaciones de sordos de toda la Unión Europea y que tiene como objetivo promover y defender sus derechos e intereses a nivel europeo.
Por otra parte, el próximo sábado se celebrará en la localidad belga de Namur, situada a unos 60 kilómetros de Bruselas, la IV Jornada Mundial de Sordos. Para ese día están programadas, entre otras actividades, juegos culturales, animaciones de niños y demostraciones de guías de museos sordos.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1997
J