SORDOS. TELECINCO OFREC SUS PROGRAMAS SUBTITULADOS AL RESTO DE CADENAS DE TELEVISION, INSTITUCIONES O BANCOS DE DATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco ha puesto a disposición del resto de cadenas de televisión, instituciones o bancos de datos todos los textos subtitulados de sus programas, destinados a facilitar una mayor comunicación de las personas sordas.
Así se desprende de una respuesta remitida por la cadena a la diputada de IU Inés Sabanés, quien se interesó en saber si Telecinco podría crear un censo de plículas tratadas para ser emitidas simultáneamente, vía teletexto, para ser comprendidas por las personas sordas.
Actualmente, TVE, TV3 y Telecinco emiten regularmente películas y otros programas subtítulados en teletexto, facilitando el derecho de comunicación de las personas sordas. Sin embargo, otras cadenas públicas o privadas con posibilidades de emitir en teletexto no lo hacen.
IU presentó una proposición no de ley, aprobada por unanimidad por parte de todos los grupos políticos, que instab a elaborar "un censo de películas subtituladas por teletexto, que pudiesen ser seguidas por personas sordas, y a la vez se garantizase la conservación de los subtítulos".
Sabanés considera que sólo con la colaboración de todos puede mejorarse la integración de las personas sordas y su derecho a comunicarse. Asimismo, solicita que todas las cadenas deberían seguir el ejemplo de las que subtitulan y, con la creación y puesta a disposición del censo de películas tratadas para su emisión en teletexto, meorar la oferta para las personas sordas.
IU, anuncia la diputada, trabaja en la actualidad con los productores de películas para que en el montaje de las primeras copias exista un soporte para su emisión subtitulada.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
L