LOS SORDOS PODRAN VER LA PROGRAMACION DE TV SUBTITULADA

MADRID
SERVIMEDIA

La utilización del teletexto se verá incrementada en la subtitulación del conjunto de la programación de televisión, con el fin de facilitar a las personas sordas una mejor comprensión, gracias a una proosición no de ley de Izquierda Unida (IU), que fue aprobada en la última reunión de la Comisión de Control de RTVE.

La iniciativa de IU pretende en concreto extender la subtitulación y que en el propio proceso de producción o de colaboración entre las televisiones y las distintas productoras se establezca mecanismos de reproducción vía telexto.

El teletexto es un mecanismo por el que, utilizando una serie de las líneas de emisión, se puede transmitir cualquier texto optativamente y sin afectar a as imágenes o al sonido de la programación corriente.

Esta técnica, desarrollada inicialmente para las personas sordas, con el fin de facilitarles su comprensión de las imágenes de televisión, ha tenido una acogida favorable para toda clase de servicios.

Sin embargo, los responsables de IU entendían que este instrumento no era utilizado en la medida necesaria para la transcripción de los contenidos de la programación televisiva normal.

Así, la subtitulación es limitada para el caso de Televiión Española y prácticamente nula en las cadenas privadas. Dentro de las autonómicas la televisión catalana TV3 emite 28 horas al mes, mientras que Telemadrid no ofrece ningún espacio de estas características.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1996
M