SORDOS. EL PARLAMENTO PIDE AL GOBIERNO UN INFORME SOBRE LA POSIBILIDAD DE FINANCIAR LAS PROTESIS AUDITIVAS

-La iniciativa contó con el rechazo del Grupo Socialista, que calificó la proposición no de ley de "brindis al sol"

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento instó hoy al Gobierno a que realice un estudio para determinar en qué casos es necesaria la utilización de audífonosla disponibilidad presupuestaria para financiar con fondos públicos la adquisición de prótesis auditivas. Este informe deberá ser entregado en el Parlamento antes de que concluya el año.

La proposición no de ley fue aporbada hoy en Comisión de Sanidad y Consumo con los votos a favor del PP y sus socios parlamentarios y con la oposición del Grupo Socialista.

El diputado Teófilo de Luis, ponente de la proposición, apuntó que una de las principales reivindicaciones del colectivo de sordos son las brreras de comunicación con las que se encuentran estas personas y recordó que las prótesis auditivas no están financiadas con fondos públicos.

"Entendemos que esta deficiencia debe ser satisfecha porque, según los colectivos con los que hemos contactado, se entiende que una prótesis auditiva bajo la indicación de un especialista y en determinados casos, se considera fundamental para el estímulo y maduración de las vías auditivas, para el aprovechamiento de restos auditivos, para favorecer la madurez nurológica y para el desarrollo del lenguaje".

Por ello, estima necesario que el Gobierno realice un estudio "que determine cuáles son los casos prioritarios, en los que la implantación de un audífono pueda ser determinante para conseguir la integeración deseada. Sería muy positivo que se conjugaran las necesidades del paciente con las disponibilidades de crédito público".

También comentó que en este área su grupo se ha fijado dos prioridades: la elaboración de un Plan de Prevención de la Sordera,"fundamental para la recuperación y rehabilitación de los afectados", y la posibilidad de disponer de dinero público para la adquisición de audífonos, "siempre bajo prescripción facultativa y en los casos que así se considere necesario".

RECHAZO SOCIALISTA

El Grupo socialista, en voz de su ponente Josep Coroninas, rechazó la iniciativa popular por considerarla "un brindis al sol". Para el PSOE, una iniciativa de este tipo debería instar al Gobierno a financiar íntegramente los audífonos, "si se consdera una prestación sanitaria", o parcialmente si tiene el reconocimiento de prestación social.

El resto de los grupos, a excepción de IU, que abandonó la comsión, apoyaron la propuesta del PP, al entender que es fundamental atender esta reivindicación del colectivo de las personas sordas.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
EBJ