Castilla y León
Sordo (CCOO) tilda de “fracaso evidente” para el PP las elecciones en Castilla y León y pide “una reflexión” a la izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó este lunes de “fracaso y error evidente” la estrategia del PP de adelantar las elecciones en Castilla y León, aunque también pidió hacer “una reflexión” a las formaciones de izquierda sobre cómo trasladar las políticas sociales al conjunto del país.
Así se expresó Sordo durante una rueda de prensa al ser preguntado por su valoración sobre los resultados de los comicios en Castilla y León que dieron la victoria al PP por la mínima y obligándole a pactar con Vox para que Alfonso Fernández Mañueco pueda repetir como presidente del Gobierno regional.
A juicio de Sordo, las elecciones son adelantadas por el PP para “conseguir un Gobierno al borde de la mayoría absoluta” y lo que se ha alimentado es “una tendencia de fondo que es que el proceso de desaparición de Ciudadanos hace que el PP absorba una parte de ese voto, pero no impide el caño de agua que se le ha abierto al PP hacia la extrema derecha”.
En su opinión, esto es “un problema para el PP”, pero también “para este país”, que “no puede deslizarse en una competición en las derechas entre el nacionalsocialismo de Vox y una especie de ‘neotrumpismo’ del PP que, para competir con Vox, se parece a Vox”.
Por ello, exigió al PP que impida que Vox forme parte de gobiernos en España porque la formación presidida por Pablo Casado está haciendo “un viaje de lo naranja a lo verde”.
IZQUIERDA
En todo caso, Sordo pidió hacer una “reflexión” a la izquierda sobre los dos desafíos que, desde su punto de vista, “tiene que afrontar” y que pasan por la movilización del voto, que una parte está “inerme y desmotivado”.
El otro reto, para el líder de CCOO, es que el voto está adquiriendo un matiz territorial, “que no nacionalista”, porque “entiende que lo que hace la política y las instituciones no responde a sus problemas”. De esta forma, defendió que “la izquierda tiene que movilizar una agenda social clarísima” que no solo se “visibilice” en las grandes ciudades,.
“El riesgo de un Gobierno de la derecha y la ultraderecha en España es real en el medio-largo plazo y creo que sería bueno situarse en ese principio de realidad. Puede pasar”, concluyó Sordo.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
DMM/agq/gja