LA SORDERA PROFUNDA SE PODRIA TRATAR CON ULTRASONIDOS

- El método no requiere intervención quirúrgica

MADRID
SERVIMEDIA

Muchas personas que sufren sordera se pueden beneficiar d un novedoso método de ultrasonidos, la magnetoencefalografía, que ha sido desarrollada por científicos japoneses y no requiere cirugía, según un artículo publicado en "The Lancet".

Hasta ahora, las personas con sordera profunda sólo podían mejorar su estado mediante un implante electrónico en el interior del oído. Este pequeño aparato es caro, la operación es delicada y, además, no siempre funciona.

La universidad japonesa de Kinki, en Osaka, ha observado que el método de ultrasonidos surte un eecto positivo en muchos casos de sordera profunda. La magnetoencefalopatía puede determinar qué parte del cerebro procesador del sentido del oído responde a las señales de ultrasonido. Estas señales se transportan a través de los huesos del cráneo desde un transmisor situado en un músculo del cuello del paciente.

Un grupo de voluntarios japoneses probó los resultados de este método: entre 53 sordos profundos, 23 pudieron detectar el ultrasonido. De los 23, 11 podían detectar la frecuencia del dispositvo de otro voluntario cercano. "Muchos pacientes de este tipo detectan el ultrasonido. Podría ser la base para desarrollar aparatos de ayuda a sordos que no requieren intervención quirúrgica", explica el doctor Hiroshi Hosoi en la edición de mañana de "The Lancet".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1998
E