SONDEOS. RUBALCABA: "EL PSOE NO BAJA PORQUE HAY CIUDADNOS QUE SABEN, COMO NOSOTROS, QUE LAS COSAS NO VAN BIEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Afredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que los socialistas no bajan en intención de voto porque "hay ciudadanos que saben, como nosostros, que las cosas no van bien".
Pérez Rubalcaba hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del partido al ser preguntado por los sondeos publicados el pasado fin de semana y que apuntan una ventaja de cinco puntos del PP sobre el PSOE en intención de voto.
Tras destacar la similitud de porcentajes arrojados últimamant por las encuestas, se preguntó si se trata de un intento de "justificar" los datos obtenidos. "La última vez que vi unanimidad en los sondeos fue la semana anterior a las elecciones del tres de marzo", advirtió.
Desde entonces, prosiguió, los socialistas creen "que las cosas no han variado sustancialmente", mantienen que sus apoyos "siguen ahí" y que la dependencia es "de nosostros mismos, de lo que hagamos".
Su intención, aseguró, no es criticar a las empresas dedicadas a elaborar sondeos, sino"avisar a quienes los utilizan políticamente para decir que unos se consolidan y otros se hunden".
Como prueba de que "la realidad acaba desmintiendo el mejor de los eslóganes", subrayó el crecimiento de los beneficios de los grandes bancos, una media del 20%, frente al aumento de los salarios, un 2%, que se reduce hasta el 0% si se trata del sueldo de los funcionarios.
"¿Va España bien, como dice el presidente Aznar?", se preguntó irónicamente. "Para los grandes bancos, sin duda, para los trabajdores regular, y para los funcionarios, muy mal", continuó.
"Por mucho que la propaganda oficial se empeñe en decir que España va bien", remacho, los ciudadanos conocen la realidad "porque cobran sus nóminas" y saben lo que han crecido. "Por eso las encuestas demuestran que el PSOE no baja, porque hay gente que piensa, como nosostros, que las cosas no van bien".
GONZALEZ, ALMUNIA Y ANGUITA
Preguntado por las declaraciones del ex presidente del Gobierno Felipe González en las que apostaba por elactual secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, como candidato socialista a las elecciones generales, se limitó a tomarla como una "opinión más" aunque "muy cualificada" dentro y fuera del partido.
Respecto a una próxima reunión entre Almunia y el presidente del Gobierno, José María Aznar, Pérez Rubalcaba aseguró que "cuando el presidente llama, los socialistas acudimos". "Incluso, a lo mejor no ponemos ni condiciones, me refiero a las ambientales", ironizó.
Finalmente, el portavoz socialist respondió a las palabras del coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, en las que aseguraba que le resultaba más fácil hablar con Felipe González que con Joaquín Almunia.
"Empezaré por preguntarle si no se ha equivocado y estaba hablando del presidente y, como el presidente ha sido González durante muchos años, ha dicho Felipe González pero quería decir Aznar", respondió.
Si Julio Anguita dijera que se lleva mejor con José María Aznar que con el secretario general de los socialistas"no sería noticia", apostilló antes de añadir que el líder de IU nunca "escatimaba elogios" hacia Felipe González.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
CLC