UN SONDEO DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA EMPATA A MARAGALL Y MAS, Y SITUA A PIQUE COMO EL CANDIDATO PEOR VALORADO POR LOS CATALANES
- El 55,5% quieremás autonomía y el 21,1% defiende un Estado que reconozca a las CCAA la posibilidad de ser independientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un sondeo de la Generalitat de Cataluña sitúa a los candidatos de CiU, Artur Mas, y del PSC, Pasqual Maragall, empatados en la valoración de los ciudadanos catalanes, con un 5,9. El presidente del PP en esta comunidad y previsible candidato, Josep Piqué, es el peor valorado de los aspirantes a suceder a Pujol, con un 4,7.
Este sondeo , del que informó hoy la Generaltat, ha sido realizado por la empresa Line Staff después de entrevistar por teléfono a 2000 catalanes entre los días 9 y 20 del pasado mes de diciembre.
El líder más valorado por los catalanes es el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con el 6,2. Por detrás de Mas y Maragall están Josep Antoni Duran i Lleida y el candidato de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluis Carod Rovira, ambos con un 5,8.
Siguen en la lista el líder de Iniciativa per Catalunya, Joan Saura, con un 5,6, y Jose Piqué, con el 4,7. Por detrás del candidato de Piqué sólo está el primer secretario del PSC, Josep Montilla, cuyo cargo sólo es orgánico, con el 4,6.
El sondeo refleja también que el 55,5 por ciento de los catalanes son partidarios de un nuevo Estatuto que dote a Cataluña de una mayor autonomía, y el 35,4 por ciento se decanta por un Estado en el que todas las comunidades tengan más autonomía que ahora.
En cuanto al modelo de Estado, el 31,3 por ciento prefiere mantener actual modelo, y el 21,1 or ciento apuesta por un Estado que reconozca a las comunidades la posibilidad de ser independientes.
La encuesta recoge la valoración de los catalanes sobre la actuación de las instituciones en esta comunidad. Valoran a la Generalitat con un 6, por encima del 5,8 que dan de media a los ayuntamientos, y del 4,4 con el que puntúan al Gobierno central.
Los principales problemas de los catalanes son la economía, señalada por el 60,4 por ciento, seguida de la inmigración (21,4%), el terrorismo y la iseguridad ciudadana (18,2%), y la vivienda (14%).
El vertido de fuel del "Prestige" es el hecho de los últimos meses que los catalanes más recuerdan al ser preguntados por la actualidad de España, con el 92,7 por ciento. Las respuestas se dispersan al ser preguntados por la actualidad de Cataluña, y el porcentaje más alto, el 7,2 por ciento, corresponde a los que señalan los incidentes del último Barça-Real Madrid.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2003
CLC