SOLUZIONA, DE FENOSA, OBTIENE UN CONTRATO DE 5 MILLONES DE DOLARES EN BAHREIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Soluziona, empresa de servicios profesionales de Unión Fenosa, y GBM (Gulf Business Machines), compañía de tecnologías de información con sede en Bahrein, ha ganado un contrato para la modernización de la gestión del Ministerio de Electricidad y Agua de Bahrein por importe de cerca de 6 millones de dólares, de los cuales casi 5 millones corresponden a Soluziona.
Soluziona se convierte así en la primera empresa extranjera en implantar un sistema de gestión comercial completo en lengua árabe en Orient Medio.
El Ministerio de Electricidad y Agua de Bahrein es el suministrador único de estos servicios en todo el territorio nacional y cuenta con unos 240.000 clientes.
Los sistemas "Open Utilities" de Soluziona son líderes en su sector a escala mundial, con más de 110 clientes de 28 países, como Meralco (Filipinas), UTE (Uruguay) o KPLC (Kenia).
Soluziona está presente en Oriente Medio desde 2002, año en que en que el consorcio integrado por la empresa de servicios profesionales, la Fundació Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP) y la consultora Imathia, resultó adjudicatario del proyecto de implantación del Sistema Informático para la Administración Fiscal de la Autoridad Palestina (PATACS), que será el encargado de gestionar la recaudación de los impuestos de la renta y valor añadido. El proyecto está financiado por la Unión Europea y tiene prevista su finalización en 2005.
Además, el consorcio formado por la empresa norteamericana CH2Mhill y Sluziona ha resultado adjudicatario el pasado mes de enero de un contrato marco del US Army Corps of Engineers de hasta 1.500 millones de dólares, para llevar a cabo proyectos de diseño, construcción, reconstrucción, operación y mantenimiento de infraestructuras e instalaciones en 25 países de Oriente Medio, Africa y Asia.
Este contrato ya se ha materializado en un primera adjudicación para la reconstrucción de la central hidroeléctrica de Haditha, en el noroeste de Iraq.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4