La solución, que González prometa no negociar con ETA -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular (PP), el diputado Rodrigo Rato, presentó hoy en el Congreso el decálogo de su partido para acabar con el terrorismo, redactado en forma de proposición no de ley que será debatida por la Cámara Baja antes de finalizar el año.
El terrorism que, según el PP, es el mayor poblema que tiene ahora España, acabaría si el presidente del Gobierno, Felipe González, se comprometiera pública y solemnemente a no entablar negociaciones políticas con la banda terrorista ETA.
Añadió que el Ejecutivo español tendría que conseguir el máximo compromiso de colaboración con el Gobierno francés, intensificar la acción diplomática para lograr una leal y permanente colaboración, y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las fuerzas de seguridad del Etado destinadas al País Vasco.
Asímismo, reclamó del Gobierno un mayor esfuerzo que fomente la colaboración ciudadana, modificar el Código Penal para que los etarras cumplan integramente las penas impuestas y activar los procedimientos judiciales.
Según los criterios del PP, los presos terroristas deberían estar exentos de privilegios y sólo podrían reinsertarse durante un determinado periodo de tiempo. Por último, el PP aboga porque la Fiscalía General del Estado controle y haga un seguimiento d las declaraciones y actitudes de los miembros de Herri Batasuna (HB) que apoyan a los terroristas.
En la exposición de la proposición, el PP señala que el terrorismo etarra produce masacres indiscriminadas de ciudadanos, niños y mujeres, que causan en la sociedad, más allá del terror, sentimientos de repugnancia e impotencia.
NO HAY DIALOGO
Rodrígo Rato reconoció que no hay abierto un cauce del diálogo entre el Gobierno y el PP para tratar materias de terrorismo y sobre las negociaciones manteidas entre España y Francia con el fin de acabar con el "santuario galo".
También se mostró pesimista respecto a que su proposición salga adelante en el Congreso, debido a los reiterados incumplimientos de los miembros del gabinete González en adoptar medidas concretas que permitan acabar con los etarras y citó el ejemplo de las víctimas del terrorismo.
"Hay una cierta sensación en la sociedad de que el Gobierno no está haciendo todo lo posible para acabar con el terrorismo", recalcó.
Respeco a la posibilidad de que HB participe en una mesa, junto al resto de los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea contra la violencia, Rato dijo que el PP estaría dispuesto a aceptarlo si se tratase sólo de dialogar y no de negociar con los etarras, a lo que se opone radicalmente.
Señaló que lo único que ya se puede hacer por el niño Fabio Moreno, asesinado ayer, jueves, en atentado terrorista, es que el Gobierno adopte su decálogo y utilice toda la legalidad vigente para luchar contra los que apoan a los terroristas de ETA.
El PP presentó además una pregunta en el Pleno del Congreso para que el ministro del Interior, José Luis Corcuera, explique qué acciones ha emprendido contra los dirigentes de HB a los que el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, responsabilizó publicamente de participar en la dirección de la banda terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1991
C