Energía
Soltec suministrará 50 megavatios fotovoltaicos a cuatro plantas de Metka EGN en Jaén
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía fotovoltaica Soltec Power Holdings ha firmado con Mekta EGN un contrato para garantizar el suministro de seguidores solares SF7 en una planta fotovoltaicas situada en la provincia de Jaén con una potencia instalada de 50 megavatios (MW).
Así lo ha comunicado este miércoles esta compañía con sede en Molina de Segura (Murcia) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La planta solar tendrá una extensión aproximada de 63 hectáreas y es el cuarto proyecto firmado con Metka ENG en 2021, con quien ha acordado el suministro de 217 MW.
Con la construcción de esta planta fotovoltaica, Soltec calcula que podrá evitarse la emisión de 30.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera al año. La potencia instalada de la planta, además, equivale a la electrificación necesaria para 28.000 hogares. Los trabajos de construcción de la planta comenzarán en los próximos dos meses.
“Esta nueva planta que va a desarrollarse en el sur de España representa el sostenido avance hacia la transición energética. España cuenta con una localización privilegiada para desarrollar proyectos fotovoltaicos y es nuestro deber seguir extendiéndonos para conseguir que la energía limpia sea una realidad cada vez más generalizada en nuestro país”, señaló el consejero delegado de Soltec, Raúl Morales
Por último, desde la compañía de energía fotovoltaica recordaron que su seguidor SF7 cuenta con más de 10 gigavatios (GW) en proyectos en todo el mundo “gracias a su gran facilidad de instalación y su capacidad para adaptarse a cualquier terreno”.
En este sentido, desde Soltec señalaron que el seguidor SF7 se puede instalar en pendientes de hasta del 17% Norte-Sur. Esto, unido a su reducido número de hincas por MW, “le permite disminuir el coste final de la instalación y maximizar el retorno de la inversión por MW instalado”.
“En especial, en este proyecto de Jaén, el terreno es muy desafiante, ya que presenta grandes pendientes, por lo que el seguidor SF7 es perfecto gracias a su gran adecuación a terrenos altamente irregulares, lo que supone un gran ahorro en obra civil, así como un menor impacto sobre el medio ambiente”, explicaron las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2022
PTR/gja