INCENDIOS

SÓLO UNO DE LOS 268 INCENDIOS QUE REGISTRÓ DOÑANA EN EL ÚLTIMO TRIENIO SE PRODUJO POR CAUSAS NATURALES

- Según un informe de WWF/Adena

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo uno de los 268 incendios o conatos de incendio que se registraron en Doñana en los últimos tres años se produjo por causas naturales, en este caso, un rayo.

Así se desprende del informe "Incendios en Doñana. Evaluación 2007", que publica hoy WWF/Adena y que recoge los siniestros que afectan a la Comarca de Doñana. Entre las conclusiones principales destaca que el 99% de ellos tiene su origen en el hombre.

Quemas intencionadas para abrir pastizales, destrucción de especies arbóreas, piromanía o gamberrismo son, entre otras, las causas de los 76 incendios que han tenido lugar en la Comarca de Doñana durante 2007.

Esta cifra significa un aumento del número de casos, que ascendió a 66 en 2006. Sin embargo, el número de hectáreas que han ardido según las estadísticas del Infoca (Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía) ha sido menor, sumando en total 62 hectáreas.

Por tercer año consecutivo, los municipios más afectados por los incendios han sido Almonte (17), Aznalcázar (16) y Moguer (13) que, además, son los que más hectáreas han visto arder en 2007, así como en el último trienio. Del total de 268 siniestros entre 2005 y 2007, 155 se han dado en estos tres términos municipales, lo que supone un 58%.

Además, para WWF/Adena es "preocupante" el número de incendios que surge a consecuencia de las instalaciones eléctricas, muchas de las cuales abastecen de energía a los pozos "ilegales" instalados en zonas forestales, según indica la ONG.

Según señala, estas líneas no cumplen con las medidas de seguridad necesarias para impedir los incendios en las áreas forestales.

SOLUCIONES

Como medida preventiva, WWF/Adena sostiene que las administraciones y cuerpos de seguridad encargados de la vigilancia deben reforzar los controles y aplicar las sanciones previstas como fórmula disuasoria.

Asimismo, considera imprescindible la eliminación de las "infraestructuras ilegales" de los espacios forestales que pueden originar incendios forestales, "como las líneas eléctricas ilegales, muy fáciles de localizar y eliminar".

Mantener limpio Doñana, investigar las causas de los incendios y desarrollar programas de educación ambiental, son otras de las propuestas de esta ONG para frenar los incendios en esta comarca.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
I