SÓLO UNICEF Y DOS ONG TRABAJAN EN SOMALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef, la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Cáritas Española y Manos Unidas son las tres únicas organizaciones humanitarias que trabajan actualmente en Somalia, según datos facilitados a Servimedia por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (Congde).
Estas organizaciones llevan a cabo en Somalia proyectos de educación acción humanitaria y emergencia, nutrición, saneamiento e higiene y protección de la infancia.
Médicos Sin Fronteras (MSF) estuvo trabajando en Somalia durante 16 años, hasta el pasado mes de febrero, cuando decidió suspender su presencia internacional en dicho país, "ante la falta de claridad" sobre el ataque perpetrado el 28 de enero en Kismayo y que acabó con la vida de tres compañeros suyos.
Por otra parte, España no tiene ningún proyecto de cooperación internacional en Somalia, según informaron fuentes de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid), a la que tampoco le consta que el Gobierno española haya otorgado ayudas a las ONG que trabajan allí.
Somalia, un país que lleva 16 años en guerra, ha vuelto a saltar a los medios de comunicación tras el secuestro de un barco español, propiedad de la empresa Pesquería Vasco Montañesa, con 26 tripulantes, 13 africanos y 13 españoles.
Según datos de Unicef, Somalia, con una población estimada de 11,5 millones de personas, estrenó el año 2008 con más de un millón y medio de necesitados de asistencia humanitaria urgente.
Se estima que 83.000 niños que padecen desnutrición severa en Somalia y que sólo 20 por ciento utiliza una fuente segura de agua. Además, entre el 20 y el 25 por ciento de la población tiene acceso a servicios básicos de salud.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
F