AVE

SÓLO UNA QUINTA PARTE DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA QUE LIBERE TVE SE QUEDARÁ EN EL MERCADO TELEVISIVO

- El resto de medios captarán una parte importante

MADRID
SERVIMEDIA

La publicidad que dejará de emitir TVE a partir de otoño próximo no se la llevará el resto de cadenas, sino que se repartirá en parte a otros medios y en otra cantidad nada desdeñable desaparecerá como inversión.

Es la conclusión de un estudio que presentó hoy la empresa GroupM sobre las consecuencias de la eliminación de la publicidad en TVE.

Tomando como referencia los 520 millones de euros que espera TVE ingresar este año por publicidad, los autores del estudio calculan que el conjunto del mercado televisivo (privadas nacionales, autonómicas y temáticas TDT) absorberá entre 100 y 120 millones, mientras que el resto de medios podrían captar entre 120 y 140 millones (los periódicos se llevarían en torno a la mitad, seguidos de Internet).

Por tanto, el estudio concluye que entre 100 y 220 millones de la inversión que ahora va para TVE se esfumarían directamente.

Según el estudio, el precio de los anuncios en televisión con el "apagón" publicitario en TVE subirá entre el 5 y el 10%, lo que representaría entre 80 y 160 millones de euros.

En cuanto a los efectos que tendrá la desaparición de "spots" en TVE en el último trimestre del año, si la eliminación se hace efectiva a comienzos de otoño, GroupM pronostica que La 1 mantendrá su "share"; Telecinco, Antena 3, las autonómicas, La 2 y las temáticas de pago bajarán, y Cuatro, laSexta y las temáticas de TDT subirán.

El estudio indica que la desaparición del espacio publicitario de TVE obligará a los anunciantes a incrementar el número de GRPs en el resto de cadenas.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
S