SOLO U 25 POR CIEN DE LAS EMPRESAS AUMENTARA LOS SALARIOS MENOS DEL 6 POR CIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo una de cada cuatro empresas tiene previsto aplicar en 1992 incrementos salariales iguales o inferiores al 6 por ciento recomendado por el Gobierno, según una encuesta realizada entre 387 empresas de toda España por Ingenieros y Consultores S.A. (ICSA).

La subida salarial media de directivos, jefes y mandos, y el resto del personal será del 7,43 por ciento, con un máximo del 7,77 por cient en el sector farmacéutico, seguido del de Alta Tecnología (7,73), Bienes de Gran Consumo (7,59) y Servicios Profesionales (7,43).

Por comunidades autónomas, el mayor incremento se producirá en Valencia, con un 7,66 por ciento, y el menor en el País Vasco, con un 7,22 por cien. En Madrid, la subida será del 7,33 por ciento y en Cataluña, del 7,44.

Según datos del Ministerio de Economía, un total de 1.278.000 trabajadores ya han pactado una subida salarial del 6,9 por ciento para 1992, como consecencia de los 746 convenios firmados en años pasados con vigencia superior a un ejercicio.

Esa subida, que supera en 0,9 puntos el incremento recomendado por el Gobierno, es inferior en 1,1 puntos a la reclamada en las plataformas de la negociación colectiva por los sindicatos UGT y CCOO.

Las dos centrales mayoritarias reivindicarán también un salario mínimo de convenio de 1 millón de pesetas y que los trabajadores con empleos indefinidos que se den de baja sean reemplazados por otros contratados ijos.

En formación profesional, los sindicatos pedirán planes concretos de formación para cada empresa y la concesión de créditos horarios para todos los trabajadores en activo, que podrían oscilan entre las 10 y las 40 horas anuales.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
M