SOLO IZQUIERDA UNIDA PIDE UNA MOCION DE CENSURA CONTRA EL GOBIERNO DE JUAN HORMAECHEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ninguno de los partidos políticos de Cantabria, salvo Izquierda Unida (IU), que no tiene represetación parlamentaria, solicitará "por el momento" una moción de censura contra el presidente cántabro, Juan Hormaechea, tras la dimisión de seis de los nueve consejeros de su gobierno.
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea Regional, José Antonio Arce, descartó esa posibilidad, aunque reconoció que en la tensa reunión que mantuvo el grupo parlamentario el pasado miércoiles por la noche con los consejeros dimisionarios, "se estudio" la moción de censura.
Arce aseguró que no se han producido ivisiones entre los diputados del PP en Cantabria a raíz de esta crisis y matizó que las dimisiones tienen su origen en "discrepancias a la hora de gobernar la región". "A partir de ahora", advirtió, "apoyaremos aquellas decisiones que creamos coherentes".
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Miguel Angel palacio, afirmó que el PSOE, "por el momento", no va a presentar moción de censura, "porque tiene que ser el PP el que dé el primer paso".
Según Palacio, la situación en el Ejecutivo e Juan Hormaechea "es insostenible desde hace un año". "Se ha perdido un año en esta región", dijo, "y se ha demostrado que el pacto PP-UPCA es el más débil y no servía para resolver los problemas de esta comunidad autónoma".
El portavoz socialista pidió a José María Aznar que viaje a Santander para resolver personalmente la crisis y que no mande a "segundas filas".
Miguel Angel Revilla, secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) afirmó que las dimisiones producidas hoya "es l historia final de un trato cuyas consecuencias dramáticas no son que estos señores dimitan sino el perjuicio que han hecho a la región".
"El origen", advirtió, "no hay que buscarlo en las causas que ellos quieren hacernos creer, sino en el momento en el que este señor (Hormaechea), tomó posesión del cargo de presidente".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
G