SOLO LOS ESCOLARES CELEBRARAN MAÑANA EL DIA FORESTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo la realización de actos aislados de educación ambiental y concursos de redacción en algunos centros escolares recordará mañana la celebración del Día Forestal, a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Fao) estima que en el año 2000 la eforestación afectará a la mitad de la población mundial.
En la actualidad desaparecen anualmente en el mundo alrededor de 17 millones de hectáreas de bosques tropicales, lo que supone un ritmo de destrucción superior en un 80 por ciento al de hace diez años.
La Fao ha expresado su alarma ante esta situación, ya que insiste en que en un plazo no superior a 8 años casi 3.000 millones de personas padecerán escasez o carencia total de leña y sufrirán directamente los efectos de un ciclo destructor d deforestación, que además de la falta de leña, conllevará pobreza y desnutrición.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) mantiene que este fenómeno está provocando, además, la destrucción de la diversidad biológica.
Los datos proporcionados por el Club de Roma revelan que este es uno de los principales problemas que sufre el planeta, ya que cada segundo desaparecen unos 5.000 metros cuadrados de bosque y cada día 25 especies animales y vegetales.
INCENDIOS
En Esaña, una de las principales dificultades que encuentran las distintas administraciones para atajar este proceso de degradación son los incendios forestales.
De las más de 200.000 hectáreas que ardieron el año pasado en toda la geografía nacional, en torno a la mital correspondió a superficie arbolada.
Un informe elaborado recientemente por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) señalaba a la lluvia ácida, la disminución de la capa de ozono, los residuos, el calentamiento de la suprficie terrestre y la deforestación como los principales problemas medioambientales que sufre la Tierra.
El documento recuerda que en la década de los 50 los bosques cubrían aproximadamente una cuarta parte de la superficie del planeta y advierte que algunas previsiones sostienen que al final del siglo XX sólo cubrirán una sexta parte.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1992
GJA