SOLO CIRCULARAN TRENES DE CERCANIAS EN HORAS PUNTA DURANTE LA HUELGA CONVOCADA EN RENFE PARA LOS DIAS 22 Y 25
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe sólo podrá garantizar la circulación de los trees de cercanías en las localidades más importantes del país durante los dos días de huelga convocados por el sindicato de maquinistas Semaf para los días 22 y 25 de este mes, según indicó hoy en rueda de prensa Blas Olascio, director de Recursos Humanos de la empresa.
Los paros han sido convocada por Semaf, el sindicato más representativo dentro del colectivo de maquinistas de Renfe, por incumplimientos del convenio, y no cuenta con el apoyo de UGT y CCOO, que consideran que deben agotarse las negociaiones antes de recurrir a las movilizaciones.
Olascio reconoció que las huelgas podrían provocar la práctica paralización del servicio ferroviario, salvo en cercanías, donde se han fijado unos servicios mínimos de entre el 30 y el 75 por ciento en Madrid, Barcelona, San Sebastián, Bilbao y Valencia, pero sólo para las horas punta.
Con el fin de evitar perjuicios al usuario, Renfe ha instalado paneles informativos en todas las estaciones y puntos de venta de billetes donde se informará de los servcios mínimos previstos para cercanías de los medios de transporte alternativos que pueden tomar los viajeros.
Además, según Olascio, Renfe aumentará todos los dispositivos de información y atención al cliente y pondrá en funcionamiento durante los dos días de huelga una línea telefónica gratuita para informar a los usuarios, cuyo número es el 900-11.33.11.
El responsable de Renfe denunció el carácter "ilegal" de esta convocatoria de huelga, al tiempo que acusó a Semaf de romper unilateralmente lo acuerdos alcanzados en el último convenio colectivo en materia de huelgas para "ampararse de forma encubierta en reivindicaciones puramente económicas".
A juicio de Renfe, las reivindicaciones de Semaf pretenden "quebrar el actual sistema retributivo ya pactado con todas las centrales sindicales y el clima de concertación y diálogo conseguido en el seno de la compañía durante los últimos meses".
Olascio recordó que Semaf rompe así la cláusula de "paz social" suscrita en su día en el convenio, qu establece que "no podrá ser convocada huelga que pretenda alterar lo acordado en convenio colectivo durante la vigencia del mismo".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
NLV