SOLO CINCO AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES CUENTAN CON PLANTA DE FLUORACION DE AGUAS DE CONSUMO PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tan solo los ayuntamientos de Gerona, Vitoria, Linares, Badajoz y Sevilla cuentan con plantas de fluoración de aguas de consumo público, sistema que incide directamente en la prevención de las caries dentales de los ciudadanos, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Otros cuatro municipios españoles (Manresa, Mérida, Cáceres y Murcia) están a punto de concluir la instalación de varias plantas de fluoración, anexas a las de cloración.
Segn los cálculos realizados por Sanidad, la mayoría de la población adulta y el 85 por ciento de los niños están afectados por la caries.
En la actualidad, el departamento que dirige Julián García Valverde trabaja en el Plan Nacional de Salud Buco-dental, uno de cuyos objetivos es la fluoración de las aguas en las poblaciones de más de 15.000 habitantes.
Las comunidades de Cantabria, Galicia, País Vasco, Cataluña, Murcia y Extremadura cuentan ya con una normativa específica, que regula el proceso d fluoración de las aguas potables.
La concentración de fluor recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las aguas de consumo público es de una parte por millón (1ppm).
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha realizado dos recomendaciones básicas para mejorar el cuidado de los dientes y la boca: una alimentación rica en verduras y frutas y pocos dulces, por un lado, y una correcta higiene bucal.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1991
EBJ