MADRID

SÓLO 8.800 DE LAS 110.000 MUJERES CON DISCAPACIDADTIENE ESTUDIOS SUPERIORES

- Famma denuncia que las mujeres discapacitadas tienen muchas dificultades para encontrar trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) aseguró hoy en un comunicado que sólo 2.800 de las cerca de 110.000 mujeres con discapacidad que viven en la Comunidad de Madrid tiene estudios superiores o universitarios, "lo que dificultamucho su acceso a un puesto de trabajo".

Según Famma, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales asegura que en la Comunidad de Madrid viven 115.542 niñas y mujeres con algún tipo de discapacidad. "La mayoría, siguen estando en una situación muy desigual con respecto a los hombres y las personas sin discapacidad. En la mayor parte de los casos, son consideradas como personas sin autonomía e independencia, lo que las relega frecuentemente al ámbito del hogar".

Javier Font, presidente de Famma, aseguró que, a pesar de las dificultades, "las mujeres con discapacidad tienen las mismas inquietudes y deseos de igualdad que el resto de las mujeres pero suelen tener más barreras para conseguir desarrollar su proyecto de vida y por consiguiente un puesto de trabajo".

Una situación que, según Famma, también perciben los propios ciudadanos. Según una encuesta realizada entre los habitantes de los países de la Unión Europea en el Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades, el 74% de los europeos cree necesario aumentar la presencia de personas con discapacidad en el mundo del trabajo, mientras que el 79% consideró que sobre todo las mujeres con discapacidad sufren desventajas en la sociedad.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2008
F