SOLO EL 57% DE LOS TRABAJADORES MEJORO SU PODER ADQUISITIVO EN 1996, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Tan sólo el 57% de los trabajadores mejoró su poder adquisitivo a lo largo de 1996, ientras que el 43% restante vio cómo se reducía, según un informe elaborado por Comisiones Obreras y dado a conocer hoy.

El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos fue del 3,8%, mientras que el crecimiento de los precios al consumo en su inflación media se ha situado en el 3,6%, según los cálculos del sindicato. De esta forma, el saldo de 1996 es de una ligera ganancia de dos décimas en el poder adquisitivo.

Del 43% de los trabajadores que perdieron poder adquisitivo, un 27%tuvo una subida igual al 3,5%, un 13% consiguió un incremento de entre el 3 y el 3,49%, un 2% de entre el 2 y el 2,99% y un 1% inferior al 2%.

En cambio, entre los asalariados que ganaron poder adquisitivo un 36% obtuvo un aumento de sueldo de entre el 3,51 y el 4%, un 18% de entre el 4,01 y el 5%, un 2% de entre el 5,01 y el 6% y un 1% superior al 6%.

CCOO defiende el uso de la inflación media para calcular las ganancias o pérdidas de poder adquisitivo, "y no como errónea o interesadamente han ddo a conocer algunos, aplicando la inflación diciembre sobre diciembre".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
A