SOLO 5.000 DE LOS 40.000 DROGADICTOS MADRILEÑOS ESTAN SIENDO ATENDIDOS, SEGUN LA UNAD

MADRID
SERVIMEDIA

Unicamente 5.000 de los 40.000 drogodependientes de la Comunidad de Madrid cuentan actualmente con algún tipo de atención, según denunció hoy la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención a los Drogodependientes (UNAD).

Esta asociación dijo que está "sumamente preocupada" por los últimos enfrentamientos entre vecios que protestaban por el tráfico de drogas y policías en Madrid, como el registrado el pasado martes en Villaverde, donde resultaron heridas trece personas, una de ellas de gravedad.

En la región madrileña sólo existen 2.000 plazas de metadona, según las mencionadas fuentes, "lo que implica", según la UNAD, "listas de espera de cerca de año y medio para acceder a estos programas. La experiencia nos enseña que la metadona está sirviendo para reducir los riesgos de contagio del sida, hepatitis, tubercuosis y otras enfermedades, además de suponer en muchos casos el primer eslabón para una posterior desintoxicación de muchos drogodependientes".

Las drogas suponen, más allá del problema de orden público, un problema de políticas sociales y de sanidad pública, indica UNAD, "por lo que las autoridades deben esforzarse al máximo no sólo en la aplicación de medidas policiales, sino en el desarrollo de soluciones integrales, entre las que aparece como una carencia en este momento la reducción de los riesgo médico-sanitarios con la adopción de programas innovadores como los que ya se aplican en otras comunidades autónomas".

UNAD, preocupada por el curso de los acontecimientos en la Comunidad de Madrid, ha convocado a sus 34 asociaciones de la región a una reunión urgente el próximo día 19 con el fin de evaluar la situación.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
A