SOLO EL 5% DE LOS TRABAJADORES DE LA AUTOMOCION ESTAN AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEO, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 5 por ciento de los trabajadores de las empresas de fabricacón de coches están afectados actualmente por expedientes de regulación de empleo, cifra que el año pasado por estas fechas se situaba en alrededor del 60 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por la Federación del Metal de UGT.

Las mismas fuentes explicaron que en estos momentos sólo están en marcha expedientes de regulación de empleo en Seat y Santana Motor, ya que con la aplicación del primer Plan Renove la mayoría de los fabricantes paralizaron los expedientes que tenían aprobados.

l responsable de Automoción de UGT-Metal, Antonio Ruiz Ocaña, explicó a esta agencia que antes de entrar en vigor el segundo Plan Renove y ante las declaraciones oficiales sobre que no se prorrogaría esta medida, los fabricantes lanzaron una ofensiva de que aplicarían los expedientes aprobados, pero finalmente no fue así al aprobarse el segundo plan.

Ruiz Ocaña señaló que en estos momentos sólo hay trabajadores regulados en Seat, donde la cifra de afectados varía según los días dependiendo de cómo est la capacidad de trabajo, y en Santana Motor, donde el expediente afecta a 208 trabajadores hasta el 31 de mayo de 1995.

Explicó que los expedientes de regulación de empleo comenzaron a descender en el segundo trimestre del año, con la puesta en marcha del Plan Renove. Según los datos de UGT, en el cuarto trimestre de 1993 el 60 por ciento de los trabajadores del sector estaban afectados por expedientes, porcentaje que bajó hasta el 27,72 en el segundo trimestre de 1994 y el 6,42 por ciento en el tercr trimestre.

"Estamos en una buena situación", indicó Ruiz Ocaña, que apuntó que incluso algunas empresas de automoción tienen previsto aumentar sus plantillas, como es el caso de Mercedes Benz, que probablemente contrate a unos 200 trabajadores a principios de año.

Ruiz Ocaña confía en que no se pondrán en marcha más expedientes de regulación de empleo. "Yo creo que las ventas de coches, no siendo optimista, pueden aumentar más del 7-8 por ciento en 1995", aseguró, a pesar de que en junio finalia el segundo Plan Renove.

El responsable de Automoción de UGT-Metal confía en que, cuando termine el segundo plan, el Gobierno pondrá en marcha otras medidas fiscales para incentivar al sector, como la rebaja del impuesto de matriculación.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
NLV