SÓLO EL 5% DE LOS NIÑOS QUE REQUIEREN TRATAMIENTO URGENTE CONTRA EL SIDA RECIBEN LA MEDICACIÓN NECESARIA, SEGÚN MSF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 5% de los 660.000 niños que requieren tratamiento urgente contra el sida reciben la medicación necesaria, según informó hoy Médicos Sin Fronteras (MSF).
Así se desprende de dos nuevos estudios que MSF ha hecho públicos en el marco de la XVI Conferencia Internacional del Sida en Toronto, en los que se denuncia también la falta de pruebas diagnósticas adecuadas para bebés y la escasez de herramientas adaptadas para tratar a niños.
Por otro lado, esta ONG criticó que las formulaciones pediátricas para tratar esta enfermedad son "excesivamente caras, con precios incluso seis veces superiores a los de sus equivalentes para tratar a adultos".
MSF ha presentado también datos clínicos sobre los resultados de tratar a niños en contextos con recursos limitados. Los datos se refieren a 3.754 niños menores de 13 años en 14 países, que demuestran que pueden ser tratados de forma efectiva en ausencia de formulaciones pediátricas adecuadas administrándoles los mismos comprimidos que a los adultos.
Según MSF, el 80% de estos niños seguía con vida y, sometidos a tratamiento tras 24 meses de haberlo iniciado, con pocos efectos secundarios, observándose en todos ellos un aumento de peso.
MSF denuncia también que las organizaciones internacionales "han respondido muy tarde a las necesidades de un número cada vez mayor de niños con VIH-sida", y alertó de que la ampliación del tratamiento "será imposible si no se actúa de inmediato".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2006
L